Saltar al contenido principal

DESDE EL REINO UNIDO, EL PRIMER MANDATARIO PRESENTÓ LOS PILARES DE DESARROLLO DE ‘EL NUEVO ECUADOR’

Boletín N° 593

Martes, 6 de mayo de 2025

Londres, Reino Unido. Como parte de la agenda de actividades en su gira internacional, el presidente Daniel Noboa Azin arribó al Reino Unido junto a su comitiva oficial para continuar con encuentros de alto nivel orientados a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales.

Una de las actividades más relevantes de este martes 6 de mayo fue el encuentro del Jefe de Estado ecuatoriano con Su Majestad el Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham; ocasión en la que los Jefes de Estado destacaron los históricos lazos de amistad que unen a los países y la convergencia de principios, valores e intereses comunes.

El Nuevo Ecuador fue presentado en Reino Unido

“Es un honor presentarles los logros de los primeros 18 meses de gestión y lo que haremos por los siguientes cuatro años (…). Lo más importante que hemos hecho es implantar esperanza en el corazón de las familias ecuatorianas, quienes ahora creen en una vida en democracia”, expresó el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, durante su intervención en la prestigiosa Canning House, otra de las actividades que marcó la agenda oficial de hoy.

El “Canning Lecture” es una conferencia magistral que recibe a Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, para conocer sus perspectivas sobre las relaciones entre el Reino Unido y la región, explorando futuras oportunidades de cooperación.

En este acto, que convocó la presencia del cuerpo diplomático, autoridades británicas, académicos, empresarios e inversionistas, el Jefe de Estado mostró al Nuevo Ecuador, como una nación que ahora brinda oportunidades y que transforma los sueños en realidades. “Empezamos trabajando con la comunidad, por la gente olvidada, madres solteras, jóvenes sin empleo, pequeños emprendedores, por las minorías”, resaltó.

En esta línea explicó que, el propósito de su administración es aprovechar el potencial que tiene el país para convertirlo en un territorio próspero, libre de violencia, digno y seguro para la inversión. “Ecuador tiene todo. Somos una de las naciones que tiene maravillas como la Amazonía, la Mitad del Mundo, las Islas Galápagos, y ahora debemos impulsarlo para el resto del planeta”.

Del mismo modo, el Presidente de la República hizo hincapié en que su liderazgo – siendo el Primer Mandatario más joven de la historia del Ecuador y de Latinoamérica- apunta a combatir problemáticas como el crimen organizado y el terrorismo. Por ello, hizo un llamado a aunar esfuerzos en este objetivo. “Estoy seguro de que juntos vamos a lograr que los ciudadanos crean en una vida de paz”, puntualizó.

Otros encuentros de alto nivel

Previo a la disertación de esta conferencia, el presidente Noboa sostuvo un diálogo con destacados empresarios e inversionistas de grandes grupos británicos. En una mesa redonda, el Mandatario explicó su plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo en sectores estratégicos.

Jacqueline Rivadeneira, representante de Balanz Capital UK LLP expresó que existe mucho interés en conocer los planes del Ecuador para los próximos años, especialmente en sectores económicos como: minería e infraestructura. “Desde que el presidente Noboa expuso su candidatura, el país tiene otra imagen y da mucha esperanza; ahora los inversionistas se sienten más seguros para poner su capital”.

A ello, Juan Jiménez Pérez, director de Latin América ERG International agregó que es vital entender los planes para mejorar la estabilidad financiera, la confianza inversora y cómo las relaciones internacionales van a incidir en la atracción de la inversión. “El Presidente hizo una explicación muy explícita y nos llevamos la imagen de un Mandatario muy técnico y competente”.

Del mismo modo, el Jefe de Estado mantuvo una reunión con Josh Jarris, CEO de Palantir Technologies, empresa estadounidense que cotiza en bolsa y especializada en plataformas de software para análisis de big data. Esta empresa, que es socia estratégica del Ecuador en modernización de procesos públicos, tiene su experticia en inteligencia artificial, vigilancia y migración.

Además, la canciller Gabriela Sommerfeld mantuvo un encuentro con la Baronesa Jenny Chapman, Ministra para el Desarrollo Internacional, América Latina y el Caribe, con quien suscribió un Memorando de Entendimiento sobre consultas políticas entre Ecuador y Reino Unido, instrumento bilateral que fortalecerá nuestra relación, a través de reuniones regulares de altas autoridades, quienes trabajarán en un agenda expedita y amplia de temas bilaterales de mutuo interés.