Cumbre de Unasur arranca con la necesidad de crear la ciudadanía sudamericana

Quito (Pichincha).- Al dar la bienvenida a los Presidentes y representantes asistentes a la Cumbre inaugural de Unasur, el Presidente de la República, Rafael Correa, agradeció la presencia de cada uno de los Jefas y Jefes de Estado en la nueva sede, donde destacó que esta reunión es un punto de partida ante la necesidad de concretar proyectos fundamentales.
Explicó que los valores que representa Unasur son los más altos del humanismo, como la paz, al solidaridad, la equidad, la justicia, la soberanía y la construcción del Buen Vivir en un contexto donde es imprescindible la integración para enfrentar al neocolonialismo y al orden mundial.
Esta sede será el lugar permanente de encuentros con equipos trabajando a tiempo completo mediante delegados y consejos.
Manifestó que la responsabilidad del ente es avanzar en las agendas propuestas en los diferentes consejos en política, economía, social.
“Tenemos que concretar los pasos para proyectos fundamentales, como el de nuestro secretario General, el de la ciudadanía sudamericana”, puso como ejemplo.
“Unasur se levanta como una potencia mundial pero de paz, debemos empezar casa adentro, resolviendo todos nuestros diferendos y alcanzando en paz la solución de todas nuestras necesidades básicas”, manifestó el Mandatario,
“Estamos seguros que con la Presidencia Pro Témpore de Unasur en manos de Uruguay, continuará el impulso integrador y se seguirá consolidando la democracia y el avance en derechos en toda la región”, dijo el Presidente.
En su intervención inaugural rindió homenaje al ex Presidente argentino, Néstor Kirchner, cuyo nombre se perenniza en la sede, quien fuera además el primer Presidente Por Témpore del bloque y reconocido líder de vocación integracionista.
Además rindió homenaje al fallecido Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “La mejor manera que tenemos de honrar su legado es avanzar en el proceso de unidad, como lo deseó e impulsó”, dijo.
Reiteró que algunos aspectos constitutivos e institucionales de Unasur deben ser modificados para dar facilidad en aras de avanzar hacia los objetivos de eficacia y eficiencia
Asisten los Presidentes, Horacio Cartes de Paraguay; Nicolás Maduro de Venezuela; Dilma Rousseff de Brasil; Evo Morales de Bolivia; Juan Manuel Santos de Colombia; Dési Bouterse de Surinam;
Acuden además los líderes, Manuel Zelaya, Fernando Lugo, Rigoberta Menchú, entre otros. /SD El Ciudadano