Saltar al contenido principal

CONTINÚAN EN AUMENTO LOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN ECUADOR

Quito, Pichincha- Los pacientes confirmados con coronavirus (COVID-19) en el país ascendieron a 426; también, incrementó el número de fallecidos, que ya suman siete. Así lo informó -la tarde de este viernes 20 de marzo- la titular del Servicio Nacional de Gestión Riesgos y Emergencias, Alexandra Ocles. Asimismo, indicó que hay 1.213 personas dentro del cerco epidemiológico, 711 casos sospechosos, 433 descartados y tres recuperados.

Guayas continúa liderando el número de contagios con 318. Por ello, se insiste a la ciudadanía en la necesidad de acatar las medidas impuestas por el Gobierno Nacional, a fin de evitar la propagación del virus. Sobre este particular, la funcionaria explicó que el incremento estaba contemplado debido a que las personas que se han ido sumando a los casos positivos, se hicieron la prueba hace ocho días y en las últimas horas, están recibiendo los resultados.

En el resto del país el número de contagios es el siguiente: Pichincha 35, Los Ríos 19, Azuay 18, Manabí nueve, Loja cinco, Bolívar cuatro; Cañar, Chimborazo, Sucumbíos y Morona Santiago, tres cada una; Imbabura dos, y El Oro, igual número. Mientras, en Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas hay un caso por localidad. La situación de las personas que dieron positivo con COVID-19 cuenta con un estricto seguimiento del Ministerio de Salud Pública (MSP). De los 426 contagiados, 399 permanecen en aislamiento domiciliario, 17 se hallan hospitalizados y de estos, 10 se encuentran estables y siete con pronóstico reservado. Hasta ahora, hay tres personas recuperadas y acerca de las dos víctimas mortales registradas hoy, la funcionaria detalló que son hombres de 60 y 48 años, respectivamente. Ambos se encontraban en observación.

La Secretaria de Estado hizo un llamado a los familiares de los adultos mayores para que los cuiden, nos los dejen salir de casa y, de hacerlo, se protejan con mascarillas y guantes. Esto debido a que este segmento de la población es el más vulnerable al COVID-19. En función de ello, instó a que este grupo evite las aglomeraciones, pues en redes sociales y medios de comunicación se alertó sobre la masiva presencia de jubilados afuera de los bancos en Guayaquil, queriendo cobrar sus pensiones. Al respecto, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) informó que estos rubros habían sido depositados en las cuentas bancarias de los beneficiados. Precisamente, para evitar su asistencia a establecimientos financieros.

En otro  punto, Ocles recordó que la ciudadanía puede llamar al 171 para pedir asistencia e información en torno a la enfermedad. También está en marcha el programa gubernamental Médico del Barrio y además, personal de salud del IESS está acudiendo los domicilios para atender a quienes requieran revisión. “Es una lucha conjunta: ustedes como ciudadanos, el Gobierno Nacional y los gobiernos locales.  Trabajamos 24/7 para cuidar la vida de los ecuatorianos. El ciudadano debe cumplir con su parte y por eso insistimos en que se queden en sus casas”, enfatizó Ocles y resaltó que el virus ahora es comunitario, en particular en la provincia de Guayas. Esto quiere decir los pacientes que se van sumando pudieron contraer el virus de cualquier persona y en cualquier lugar, ya que no tienen relación directa con casos preexistentes.

Por su parte la ministra de Salud, Catalina Andramuño dijo que todas las acciones del Gobierno son responsables y apuntan a disminuir los casos positivos. Agregó que todas las unidades médicas cuentan con presupuesto para adquirir los insumos necesarios para atender la emergencia, de la cual ya se tenía conocimiento en diciembre de 2019.

La Ministra informó que hoy visitó hospitales y casas de salud de Guayas para constatar su abastecimiento. Al igual que ella, los directivos de esa cartera de Estado replicaron esta acción en diferentes provincias. Así, confirmaron la existencia de provisiones para dos meses, aunque ya se están adquiriendo nuevos implementos. Asimismo, Andramuño precisó que los profesionales del ramo laboran con equipos de protección necesarios para evitar contagios. “Con el personal de salud estamos preparados para hacer frente a este tipo de situaciones y trabajamos para salir adelante de esta crisis sanitaria. Lo vamos a hacer bien”, concluyó.

#QuédateEnCasa

#ActivadosPorLaSalud, #Covid19Ecuador