Consejo Nacional de Discapacidades cuenta con nuevas instalaciones

Quito (Pichincha).- Las personas con capacidades especiales felicitaron al Gobierno Nacional por la inauguración oficial de las instalaciones del Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (Conadis), en el norte de la capital. La moderna edificación cuenta con departamentos para la atención personalizada a los segmentos de la población que padecen ciertas inhabilidades.
Comunicándose con el lenguaje de señas porque sufre discapacidad auditiva, Gabriel Román, presidente de la Federación Nacional de Sordos del Ecuador (Fenasec), en entrevista para El Ciudadano, agradeció al Presidente Rafael Correa por haber tomado la decisión política de atender a todos los discapacitados y otorgarles un estatus de igualdad con respecto al resto de los ciudadanos del país.
«En las oficinas del Conadis de todo el país, los sordos ya contamos con intérpretes que nos ayudan a comunicarnos con el resto de las personas. Estamos felices porque ahora no mendigamos atención, sino que conocemos los derechos para exigir que seamos respetados por las autoridades seccionales y la ciudadanía en general», dijo Román, por medio de su intérprete.
Las nuevas instalaciones cuentan con dos pisos. En la primera planta está la atención general a discapacitados, principalmente en la adquisición del carné del Conadis. En el segundo piso se encuentran las oficinas de Fenasec, la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (Fenedif), la Federación Nacional de Ciegos del Ecuador (Fence), la Federación Ecuatoriana pro Atención a las Personas con Discapacidad Intelectual, Autismo, Parálisis Cerebral y Síndrome de Down (Fepapdem) y la Federación Nacional de Organismos no Gubernamentales para la Discapacidad (Fenodis).
El Presidente Correa, el vicepresidente Lenín Moreno, Paulo Rodríguez, titular del Consejo de la Judicatura, y Enrique Rovira-Beleta, arquitecto que colaboró con la construcción de la Villa Paralímpica en los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992), resaltaron la construcción de señalética en braille, con la finalidad de favorecer la ubicación de las personas con discapacidad visual.
«Cuando la Organización de Naciones Unidas hizo la evaluación de los Objetivos del Milenio, se dio cuenta que Ecuador ya está en el 2015, en el tema de discapacidades», sostuvo el vicepresidente Moreno. Mientras que el Jefe de Estado señaló que mientras él sea el Presidente de los ecuatorianos, la prioridad gubernamental será atender a las personas discapacitadas. /DEO – El Ciudadano.