Saltar al contenido principal

Conferencia del Presidente Correa fomentará el acercamiento académico en Sudamérica

Sao Paulo (Brasil).- En el marco de su participación en reuniones con los BRICS, bloque que toma el nombre de la inicial de los países emergentes que lo forman: Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica y un encuentro del Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), formado por Costa Rica, Cuba, Ecuador y Antigua y Barbuda, con el presidente chino, Xi Jinping, en Brasil, el Presidente Rafael Correa disertará este martes en la emblemática Universidad de Sao Paulo, la mayor institución de enseñanza superior e investigación y la tercera de América Latina sobre los logros de Ecuador en materia educativa y económica.

El gobernante, quien permanecerá entre el martes y el jueves en Brasil, visitará además un parque tecnológico en la Universidad de Sao  Paulo para conocer experiencias útiles para la Ciudad del Conocimiento “Yachay”, que se impulsa en Ecuador.

Vahan Agopyan, Vicerrector de la Universidad de Sao Paulo, aseguró a El Ciudadano que la conferencia magistral que dictará el Mandatario ecuatoriano forma parte del acercamiento académico entre los países sudamericanos y, sobre todo, fortalece el intercambio del conocimiento.

Para el cónsul del Ecuador en Sao Paulo, Vladimir Vargas, en cambio la conferencia del jefe de Estado es altamente positiva por tratarse de una institución generadora de conocimiento, innovación y tecnología y por ser una de las universidades que más doctorados PhD concentra en Brasil.

La alocución del jefe de Estado, que ha despertado el interés del mundo académico, político y económico de Brasil, se realizará en el auditorio de la Facultad de Derecho, una de las mejores en lo que respecta a la educación jurídica de este centro de educación superior, que cuenta con cerca de 56 mil estudiantes.

En reciprocidad, las autoridades de la Universidad entregarán al Presidente Correa un diploma y una medalla.

De los 56.998 estudiantes con que cuenta este centro de educación superior, 25.591 cursan estudios de posgrado, 13.127 son de Máster y 12. 464 de doctorado.

La Universidad de Sao Paulo fue fundada en enero de 1934 por el entonces gobernador de Sao Paulo, Armando de Salles Oliveira. En sus inicios, la universidad estaba formada por la Facultad de Derecho, de Medicina, de Farmacia y Odontología, de Educación, de Filosofía, Ciencias y Letras, el Instituto de Ciencias Económicas y la Escuela de Bellas Artes.

Su plantel académico está formado tanto por profesores con dedicación exclusiva al instituto, como por científicos, políticos, economistas, historiadores, juristas, administradores e investigadores.

Tras su visita a este país, el Mandatario anunció que tomará vacaciones, del 18 al 30 de julio, y que tiene previsto viajar a Bélgica, el país de origen de su esposa, Anne Malherbe. /MNC/ElCiudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *