Saltar al contenido principal

Conferencia del Presidente Correa en Cepal genera debate académico en la Universidad SEK

Quito (Pichincha).- La conferencia magistral que dio el Presidente Rafael Correa en la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) originó un intercambio de criterios a nivel académico, en la Universidad Internacional SEK, luego de seguir la intervención del Mandatario vía streaming.

Más de trescientos universitarios asistieron a este encuentro académico, en el que participaron varios catedráticos de la Universidad SEK. Uno de los temas que generó mayor expectativa entre los asistentes fue el desarrollo y transformación de la educación en Ecuador, tema que fue abordado en la alocución del Presidente Correa en Chile.

Al respecto, el vicerrector académico de la Universidad SEK, José María Delgado, de España, resaltó los esfuerzos que el Gobierno Nacional ha implementado para lograr cambios en la educación, con la cual a su criterio, se conseguirá la transformación de la matriz productiva.

“Aunque no lo piensen, Ecuador ha conseguido hacer un sistema de evaluación igualitario para todos los estudiantes”, dijo el experto en reformas educativas y curriculares, quien afirmó nunca antes haber visto un sistema que evidencia equilibrio y equidad, como el que se ha implementado en el país.

Por su parte, Diego Donoso, director de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Turismo, destacó que dichos espacios de diálogo generan pensamiento crítico, lo cual hace más democrática a una sociedad.

El catedrático destacó también las tasas de desempleo que posee Ecuador, que se ubican como las más bajas de América Latina, además de ello las políticas gubernamentales que dan garantías sociales a los trabajadores. LIE/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *