“Con petróleo o sin él nuestra economía es sólida”

Quito, 24 de mayo de 2015
Quito (Pichincha).- El presidente Rafael Correa defendió las salvaguardas arancelarias adoptadas por el Gobierno para paliar los conflictos económicos por la caída del precio del petróleo y la preciación del dólar en el mercado internacional y aseguró que los resultados han sido mejores de lo esperado.
Durante la lectura del Informe a la Nación en la Asamblea, el Jefe de Estado recordó que gracias a la aplicación de las salvaguardas ahora los ecuatorianos consumimos productos nacionales beneficiando a miles de pequeños y medianos productores.
Recordó que el 2014, pese a enfrentar varios meses la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional, la economía ecuatoriana creció 3.8 por ciento, casi cuatro veces más que el promedio de América Latina que fue del 1 %.
Hoy, dijo, los ingresos tributarios representan más del 50 por ciento de los ingresos del Presupuesto del Estado y añadió que el IVA (Impuesto al Valor Agregado) de operaciones internas entre enero y abril crecieron un 15% con respecto al mismo periodo del 2014, lo cual ratifica el dinamismo de la economía y desmintiendo el discurso de cris de la oposición.
Reveló que los saldos de depósito a abril de este año se han incrementado en un 5% lo que significa confianza en la economía ecuatoriana.
Asimismo, el jefe de Estado reiteró que el Fondo de Seguro de Depósitos, creado por su Gobierno, tiene un valor total de 3. 600 millones de dólares y que las reservas internacionales suman a la fecha 4.800 millones de dólares lo que significa alrededor del 5% del PIB.
“Esta es la mejor respuesta a los comentarios de políticos sin escrúpulos que pretenden desestabilizar el sistema financiero con supuestas medidas de desdolarización y feriados bancarios”, refirió al tiempo que llamó a los ecuatorianos a confiar en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Recalcó que la aplicación de las salvaguardas arancelarias no generó impactos inflacionarios y expresó su gratitud a los empresarios y grandes cadenas de distribución de productos por confiar en el Gobierno.
El Mandatario también indicó que pese a la caída de los precios del petróleo ninguna obra se ha detenido y aseguró que lo más duro ha pasado ya que el precio del barril de petróleo se ha recuperado y su precio oscila entre 58 y 60 dólares y saldremos adelante sin dificultad.
Asimismo, defendió la inversión pública del Gobierno en contraposición de lo que critica la oposición y reiteró que con petróleo o sin él nuestra economía es sólida, más aún cuando en ocho años de la Revolución Ciudadana la recaudación tributaria se incrementó del 10 al 13 por ciento.
“Atrás quedaron las recetas del FMI que incluso llegó a prohibir las inversiones públicas” indicó al sostener que Ecuador es uno de los seis países menos endeudado de la región y esto no ha sido suerte como dijo algún ex presidente sino transparencia en el manejo de los recursos económicos y porque nuestra revolución es ciudadana porque el poder lo tienen los ciudadanos. MNC /El Ciudadano.
Tomado de El Ciudadano