Con el dragado del muelle internacional, Manta se convierte en el puerto con el mayor calado del país

Manta, (Manabí) – El presidente de la República, Lenín Moreno, entregó este jueves en Manta los trabajos de dragado en el muelle internacional, que forman parte del proyecto de modernización del puerto de esa ciudad y se ejecutaron con una inversión privada superior a los USD 4.8 millones. El Mandatario expresó que la obra era “indispensable para la continuidad de la operación del terminal internacional” y con esta, “las actividades de comercio exterior se fortalecerán y Ecuador podrá transformarse en un país que ofrece más y mejores servicios”.
El dragado de la fase 1A de la terminal internacional del puerto de Manta se ejecutó como parte del Plan de Desarrollo Portuario y permite llegar a 12,5 metros -a la más baja marea-, recuperando 35 hectáreas que comprenden el canal de acceso, área de maniobra y cada uno de los cuatro atracaderos internacionales.
Con esta obra, Manta se convierte en el puerto con el mayor calado del país y prestará mejores servicios, pues ofrece una capacidad de descarga de 1 500 a 2 000 toneladas métricas para barcos nacionales e internacionales, con eslora de 80 a 100 metros. Actualmente, el 80 por ciento de la flota atunera nacional se mueve a través del puerto de Manta. Son aproximadamente 3 000 buques pesqueros, entre artesanales e industriales, que demandan un mejor servicio.
Esta es la primera, de un conjunto de obras que se ejecutan bajo la modalidad de Asociación Público-Privada, en las que se incluyen también otros proyectos de infraestructura como el terminal de pasajeros de cruceros, la ampliación del muelle 2, e implementación de básculas. Todos tienen al momento un avance importante y no representaron ningún costo adicional para el Estado, pues se incluyeron en el contrato de delegación del puerto internacional.
“Gracias amigos empresarios por confiar en nuestro Ecuador. Esa es la forma de trabajar. Todos juntos por el bien común: Estado, sector privado y autoridades locales. (…) Este dragado del muelle internacional del puerto de Manta fue realizado con una inversión privada de casi USD 5 millones y tardó tan solo tres meses en ejecutarse. ¡Felicitaciones a la empresa belga Envisan (…) y a los trabajadores ecuatorianos que colaboran con ella! Así debemos trabajar siempre en todos los sectores, en cada rincón de la Patria, con rapidez, con eficacia, con eficiencia”, remarcó el Jefe de Estado.
El Plan de Desarrollo Portuario cuenta con una inversión de USD 24.5 millones, gestionados mediante un crédito del Banco Mundial, a lo que se suma un aporte estatal de USD 17 millones. Con estos recursos se construirá dos muelles tipo espigón y rehabilitará el terminal de pesca y cabotaje que fue afectado por el terremoto. Previamente, se realizará un dragado adicional en el área, con el cual se pasará de un calado de 7 a 9 metros, facilitando el ingreso de embarcaciones de mayor tamaño.
El Primer Mandatario detalló: “Todas las obras que he mencionado beneficiarán a 7 500 personas de manera directa y a 160 mil indirectamente, en la industria pesquera artesanal e industrial. Y, por si fuera poco, contribuyen a la soberanía alimentaria del país”. Además, garantizó que Manta seguirá recuperándose del terremoto del 16 de abril de 2016. “Manta seguirá creciendo, Manta seguirá renaciendo del dolor y de la angustia y nosotros velaremos por ello. Por darle a este puerto y a esta ciudad, el sitial que merecen, por tesón y por historia”, puntualizó.