COE: Vicepresidente y autoridades monitorean sismos en Quito

Quito (Pichincha).- El Comité de Operaciones de Emergencias se encuentra alerta y coordinando acciones ante el sismo de 5.1 en la escala de Richter, a 10 km de profundidad, que se registró en Quito, ayer a las 14h57 y que ha tenido 45 réplicas de distintas magnitudes, entre ayer y hoy. La última se dio alrededor de las 11 de la mañana, con una intensidad de 3.9.
El Vicepresidente Jorge Glas, anunció que el organismo emergente se encuentra reunido en las instalaciones del ECU 911 de Quito, desde donde siguen de cerca los eventos resultantes de los sismos, pues es muy probable que las réplicas continúen.
El remesón de origen tectónico, y que tuvo su epicentro en la zona de Calderón, cobró la vida de cuatro personas: un obrero que trabajaba en la ampliación de la vía Simón Bolívar en Catequilla, un menor de 4 años sobre quién se derrumbaron quintales de arroz en una bodega del norte de la capital; y, en horas de la mañana de hoy, se encontró el cuerpo sin vida de otra persona en una fosa de agua de Catequilla y falleció una persona que se había ingresado herida al Hospital Pablo Arturo Suárez. Se registran además 7 personas heridas.
Glas expresó su preocupación pues dos de los fallecidos, Sergio Olveira y José Collaguazo fueron trabajadores de una empresa contratista que no ha cumplido con normas de seguridad industrial. “Hay que fortalecer la fiscalización, lo hemos conversado con el alcalde de Quito, y tiene que intervenir también la Fiscalía del Estado”, acotó.
El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, recordó que dicha obra es la prolongación de la Avenida Simón Bolívar, contratada en 2013 con la empresa china Sinohydro. “Concuerdo con el señor Vicepresidente y el ministro del Interior, respecto a la necesidad de impulsar una fiscalización severa a las condiciones de seguridad que se ha venido desarrollando esta obra durante algo más de un año”, expresó.
La municipalidad declaró el Estado de Emergencia en cinco parroquias del distrito, Calderón, San Antonio de Pichincha, Pomasqui, Calacalí y Puellaro. Informó además que de las 57 personas evacuadas en albergues, solo quedan 9. El resto se han ubicado en casas de familiares u otras personas.
Asimismo, Rodas reiteró que todas las vías de la ciudad se encuentran habilitadas, así como el aeropuerto Mariscal Sucre.
Las Fuerzas Armadas a través del Comando Operacional 4 se movilizaron desde ayer en la zona de Catequilla con 30 efectivos militares para apoyar en las operaciones de búsqueda y rescate de las víctimas.
Por otra parte, 4 mil efectivos policiales y 500 cadetes se han desplazado en varios sectores de la capital y sus alrededores para cumplir tareas de rescate, búsqueda y control del orden público, según expresó el ministro del Interior José Serrano.
Las autoridades anunciaron, tras la declaración de prensa, efectuar un sobrevuelo por la zona de las precipitaciones. /SD El Ciudadano