Ciudadanos se despidieron del Vicepresidente Moreno en Cambio de Guardia

Quito (Pichincha)._ El Vicepresidente Lenín Moreno presidió esta mañana el Cambio de Guardia a cargo del grupo de la escolta presidencial Granaderos de Tarqui. Así, Moreno se despidió de los ciudadanos, debido a que el viernes 24 de mayo, asumirá en su lugar Jorge Glas Espinel.
La labor realizada por el Segundo Mandatario a favor de los más necesitados, especialmente, por las personas con discapacidad, quedará marcada en la historia social del Ecuador.
Hoy alrededor de 300 000 ciudadanos con discapacidad son atendidos, a través de la Misión Manuela Espejo.
Se han proporcionado 442 094 ayudas técnicas: sillas de ruedas y de evacuar, coches posturales, colchones y cojines antiescaras, bastones, muletas, prótesis, kit visuales, audífonos y computadoras con programas de audio.
Otro de los programas emblemáticos, impulsado por Moreno, es “Joaquín Gallegos Lara”. Este detectó los casos más críticos de personas con discapacidad física o intelectual severa que viven en un entorno de pobreza.
El programa consiste en la entrega de una ayuda económica de 240 dólares a un familiar o persona que se encarga del cuidado de un ciudadano que padece de discapacidad física o intelectual severas. Actualmente 16 810 personas reciben este bono.
Los ciudadanos, que presenciaron el cambio de Guardia, expresaron su tristeza por el vacío que dejará el Vicepresidente Moreno en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
“Me pareció emotiva esta despedida, su labor fue excelente, se preocupó por las personas con discapacidad y nos enseñó a todos que habían personas escondidas y que nadie se preocupaba por ellas”, expresó Silvia Jiménez, ingeniera en Sistemas.
Tatiana Jiménez, Administradora de Restaurantes, manifestó que le apena que Moreno se vaya, pero, a la vez, “nos da esperanza, porque se preocupó por las personas que estaban desatendidas por otros gobiernos”.
Carlos Arias, con la mano hacia arriba, se despidió efusivamente de quien devolvió la dignidad a los otrora olvidados de la Patria.
“No podemos descansar hasta que la vida de todos los ciudadanos con discapacidad sea tan digna como lo merecen, por eso la misión continúa; hasta que nunca más una persona con discapacidad severa sea abandonada en jaulas, casas de perro o huecos”, ha reiterado por varias ocasiones el Vicepresidente Lenín Moreno, con el fin de que se mantenga viva la llama de la esperanza y la dignidad. JV/El Ciudadano