Ciudadanía y transportistas reciben ayuda del Gobierno por emergencia en la vía Calderón-Guayllabamba

Quito (Pichincha).- Vías alternas y ampliación de la carretera a cuatro carriles son algunas de las acciones emprendidas por el Gobierno para mitigar los daños causados por el cierre de la vía Calderón-Guayllabamba.
Segundo Álvarez lleva medio siglo habitando en la parroquia de Guayllabamba. Mientras camina por el parque central cuenta que el cierre de la vía los ha afectado. “Vivimos del turismo y ahorita está bien bajo”, declaró.
Está consciente de que el cierre de la vía es para precautelar las vidas humanas, “imagínese, Dios no quiera, estuviese pasando un bus y la loma les caiga encima”, comentó el hombre de 50 años.
Esteban Flores, de 16 años, es uno de los beneficiarios de la educación gratuita. Flores aspira a que la vía esté rehabilitada lo más pronto posible. Mientras tanto, el Gobierno Nacional tiene habilitada tres rutas alternas.
La primera es la vía Otavalo – Cayambe – Sta. Rosa de Cusubamba – El Quiche – Tababela – Ruta Collas – Calderón.
También se puede circular por la vía Otavalo – Tabacundo – Puente río Pisque – Puellaro – Perucho – San Antonio. Los ciudadanos también puede optar por la vía Otavalo – Selva Alegre – San José de Minas – Perucho – San Antonio.
En todas estas carreteras, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecuta mantenimientos periódicos para garantizar la movilidad por el sector.
“La seguridad es nuestra prioridad. Todas nuestras decisiones es para seguridad de la ciudadanía”, declaró la ministra de Obras Públicas, Paola Carvajal.
Los derrumbes son constantes en el tramo Calderón-Guayllabamba. El tipo de suelo dificulta hacer una reparación más ágil al Ministerio de Obras Públicas.
El Presidente de la República, Rafael Correa, observó un deslizamiento de tierra durante su recorrido por la vía que además presenta grietas en el suelo, entre otros daños.
Se estima que en los próximos dos meses estará habilitado un solo carril, que funcionará solo en horas del día. La vía en su totalidad estará rehabilitada antes de Navidad. JRE / El Ciudadano.