Cita bilateral Ecuador-Colombia revisará los seis ejes de trabajo acordados en Ríoverde

Cali (Colombia).- Seis fueron los ejes de trabajo y acción que se acordaron en el Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, en Rioverde, provincia de Esmeraldas en diciembre de 2014.
Infraestructura y conectividad; Seguridad y defensa; Asuntos económicos, Asuntos fronterizos, Asuntos ambientales y Asuntos comerciales, son las áreas en las que ambos países han trabajado.
Al igual que en las tres anteriores reuniones, los resultados serán presentados y evaluados por los Presidentes Rafael Correa y Juan Manuel Santos, conjuntamente con sus equipos de Gobierno en la plenaria de la cita que será en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
La disminución de la pobreza, el desempleo, la desnutrición, la mortalidad infantil; así como un mayor acceso a la educación básica son algunas de las metas que se han propuesto Ecuador y Colombia, para mejorar la calidad de vida de los pobladores de frontera.
También se dispuso el establecimiento de un mecanismo binacional para la lucha contra la minería ilegal en zona de frontera y la implementación de un plan de acción conjunto en este sentido.
Los dos países han ratificado el compromiso para enfrentar el Problema Mundial de las Drogas a través de estrategias conjuntas que permitan combatir este flagelo en nuestros países.
En la Declaratoria de la III Reunión, llevada a cabo hace un año, se destacó el compromiso de las instituciones que conforman el sector de seguridad y defensa en las estrategias binacionales para la preparación y respuesta ante desastres naturales, en apoyo a los sistemas nacionales de gestión de riesgo.
También se acordó continuar con las actividades de cooperación en el marco de la interconexión petrolera para promover y facilitar el transporte de hidrocarburos garantizando adecuadas políticas de seguridad.
Se decidió además consolidar un Plan Binacional de Gestión Integrada del Recurso Hídrico de las Cuencas Binacionales, para lograr un manejo sostenible de las cuencas transfronterizas.
En dicha cita, se acordó diseñar políticas la movilidad académica, para el año 2015 los dos Gobiernos decidieron consolidar el otorgamiento de becas de estudio de posgrado para ciudadanas y ciudadanos de ambos países. /SD El Ciudadano