Saltar al contenido principal

Chevron acudió a ex secretario de EE.UU. para presionar a Ecuador en un litigio privado

Cuenca (Azuay).- El Presidente Rafael Correa informó que los representantes de la petrolera Chevron acudieron ante el ex Secretario de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, para que intervenga e interceda ante el Gobierno ecuatoriano, con la finalidad de detener las acciones legales de los amazónicos afectados por la contaminación que dejó esa petrolera en el país.

“Esto evidencia que fueron ellos los que quisieron intervenir en el juicio, no Ecuador”, señaló el Primer Mandatario.

El juicio entre unos 30.000 afectados y Chevron está en su última etapa de casación, ante la Corte Nacional de Justicia, luego de que se dictara sentencia contra la petrolera para pagar 19.000 millones de dólares en retribución al daño comprobado.

Uno de los peritos del levantamiento de la afectación estimó que durante la operación de Texaco (ahora Chevron) en el Ecuador, la transnacional se ahorró 8.500 millones de dólares a base de incumplir normas técnicas de seguridad y de gestión de desechos.  Entre 1964-1992 derramó de manera negligente alrededor de 16,8 millones de galones de petróleo 18.500 millones de galones de aguas tóxicas (agua de formación), 235.000 millones de pies cúbicos de gas quemados al aire libre, en los territorios de las provincias de Sucumbíos y Orellana.

Sobre el aparataje multimillonario con el que cuenta Chevron y su capacidad para ejercer dominio en los tribunales internacionales, el Presidente Correa señalo que Ecuador va «a ganar el juicio moral porque es inocultable la verdad» de lo que pasó en la Amazonía, entre 1964 y 1990.

También criticó que en el mundo domine el gran capital. Por tal motivo, dijo, Ecuador ha reaccionado a escala internacional, ya que Chevron intentó aplicar retroactivamente el Tratado de Protección Reciproca de Inversiones, con el cual se vinculó al Gobierno Nacional en un conflicto entre privados.

Es así que el Jefe de Estado precisó que en este caso el Gobierno no ha recibido presión alguna,y que jamás lo permitiría.

El Mandatario informó que se invitará a los árbitros para que vengan a “meter la mano en la piscina -donde hay vestigios de la contaminación- y que sean capaces de exonerar a la petrolera, y decir que no es culpable después de tener la mano sucia de Chevron”.

Texaco – Chevron operó entre 1964 y 1990 en el país. La demanda en su contra inició en 1993, cuando 88 ecuatorianos presentaron ante una corte federal de Texas una demanda por daño ambiental. El litigio finalmente recayó en la corte de la provincia de Sucumbíos, que tardó 18 años en dictar la sentencia disponiendo el pago de 18.000 millones de dólares para remediar los daños ambientales.

Chevron cuenta con un aparataje de defensa multimillonario, estipulado en 400 millones de dólares y 900 abogados, encaminado a evitar el pago para remediar los daños ambientales que se dieron en la región amazónica. JV/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *