Saltar al contenido principal

Centro de Especialidades del IESS solventará 2 mil atenciones diarias

Quito (Pichincha).- El Presidente de la República, Rafael Correa, recorrió el nuevo Centro de Especialidades IESS del Comité del Pueblo, ubicado al norte de capital y que tiene como meta la descongestión de los hospitales Carlos Andrade Marín y San Francisco de Quito.

La moderna unidad que posee 133 consultorios distribuidos en seis bloques, cuenta con un área de construcción de 21.414,77 m2 en 5 plantas y 3 subsuelos, además tiene la capacidad para atender un promedio 2 000 atenciones diarias, 13 especialidades y un personal de 120 profesionales de la salud.

La obra que tuvo un costo de 23,2 millones de dólares ofrecerá atención a los afiliados y beneficiarios del IESS en las siguientes áreas: alergología, cardiología, dermatología, geriatría, ginecología, medicina familiar, medicina interna, nefrología, neurología, odontología, odonto – pediatría, pediatría, psicología y medicina general. A esto se suman los servicios de: imagenología, farmacia, laboratorio y rehabilitación.

El Presidente aseguró que Ecuador no permitirá que se regrese al pasado. Estamos cosechando lo sembrado en todos estos años, dijo, añadiendo que este proceso avanza indetenible y por eso obras como esta dan cuenta de una adecuada inversión.

Informó que después de varios años en que el neoliberalismo intentó debilitar el IESS, este proceso político lo ha fortalecido al punto que miles de afiliados han podido tras varias décadas, acceder a los créditos hipotecarios del Banco del IESS. “Este es el Ecuador del mañana (…) falta mucho por hacer, pero el país ya cambió”, puntualizó.

3.2 millones de afiliados tiene actualmente la seguridad social y la meta es que se sumen los trabajadores autónomos y otros sectores. De esta manera, el Centro de Especialidades Comité del Pueblo tendrá incidencia en alrededor de 400 mil personas que habitan en barrios como: El Inca, La Kennedy, Ponceano Alto y Bajo, La Luz, La California, La Bota, Cotocollao, entre otros. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *