Saltar al contenido principal

Canales de televisión privados aplauden iniciativa educativa de Secom, Ministerio de Educación, Salud y Turismo

Guayaquil (Guayas).- Todos los canales de televisión privados del Ecuador aplaudieron la iniciativa del Gobierno Nacional para la difusión de programas educativos desde el 1 de octubre del presente año.

El proyecto se llama «Educa, televisión para aprender» y está auspiciado por el Ministerio de Educación con el aporte de la Secretaría Nacional de Comunicación y los ministerios de Salud Pública, de Cultura y de Turismo. Esta mañana, en Guayaquil, se realizó el lanzamiento de los nuevos programas y en el evento, Jorge Kronfle B. Director Ejecutivo de Canal Uno, felicitó al Gobierno por esta iniciativa, a la cual calificó de “muy importante” para la educación de los ecuatorianos. A este criterio se sumaron representantes de RTS, Ecuavisa y otros medios presentes.

«Educa, televisión para aprender» contiene programas que aportan al proceso de aprendizaje en todas las áreas del conocimiento: desde la educación inicial, básica y bachillerato, abarcando también contenidos sobre salud humana, de formación y de estímulo a los valores sociales. Está previsto que estos espacios sean transmitidos por los canales de televisión privados, incautados y públicos de lunes a viernes, en diferentes horarios; pero en una franja familiar.

Por ejemplo, los lunes se difundirá el programa «Entornos Invisibles, que estará dedicado a enseñar ciencia y tecnología con elementos de ficción y humor. Este espacio se transmitirá, de acuerdo con cada estación de TV, desde las 15:00 hasta las 19:00.

También estará el programa Mi Ecuador Querido, comedia protagonizada por reconocidos actores nacionales, que tratará el mundo de la migración, de la cultura y de las realidades sociales. Este divertido producto se transmitirá los días martes.

Los miércoles habrá TVeo en Clase, que es una producción dirigida a jóvenes y adultos en rezago escolar, en el cual los personajes enseñarán a descubrir contenidos de la educación básica a través de historias de ficción, de didácticas animaciones, de glosario de términos y situaciones muy divertidas.

Mi Salud TV será un espacio que ofrecerá respuestas a los problemas más comunes sobre salud, con un tratamiento sencillo y científico. El programa se transmitirá los días jueves. El viernes será el día de La Otra Historia, una producción que narrará los hechos que marcaron la historia del país.

Caso Hinostroza

En declaraciones a la prensa, el secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado Espinel, se solidarizó con la periodista Janeth Hinostroza quien anunció su retiro, temporal, del canal Teleamazonas, tras denunciar amenazas por la investigación sobre el préstamo de Cofiec al argentino Gastón Duzac.

Tras enterarse de este caso, el funcionario manifestó que realizó una llamada al gerente de la estación televisiva, Sebastián Corral, para que le traslade a Hinostroza su respaldo.

“Todo lo que necesite (la periodista) estamos dispuestos a ayudar”, dijo Alvarado Espinel, quien reiteró su rechazo a ese tipo de prácticas (amenazas) de las que han sido víctimas también trabajadores de la televisión pública y de los medios públicos.

Asimismo, dijo que su recomendación personal y profesional “es que (Hinostroza) no deje de hacer su trabajo diario y que lo que requiera para que ella lo siga haciendo, nosotros podíamos tratar de ayudarla”, agregó. AÁT/ElCiudadano