Alemania reconoce a Ecuador como el “jaguar latinoamericano”

Quito (Pichincha).- “Ecuador es un socio político fiable”, afirmó el viceministro de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Hans Jurguen Beerfeltz, a propósito de la visita oficial que emprenderá el presidente Rafael Correa a Alemania, el próximo domingo.
Jurguen Beerfeltz, que recientemente visitó el país, reconoció que el modelo de desarrollo que ha elegido Ecuador está dando resultados positivos:
“Alemania está más contenta que nunca con la cooperación con Ecuador, por ser un socio político fiable con una agenda de reformas que nos gusta y por una situación de estabilidad sobre todo después de la gran victoria electoral del Presidente Correa. Pensamos que Ecuador hoy en día es el jaguar latinoamericano, que está a punto de saltar, como se hablaba antes de los tigres asiáticos”, afirmó Jurguen.
El funcionario alemán dijo que uno de los logros del Gobierno de la Revolución Ciudadana es haber reducido en 10 puntos la pobreza durante el período (2007-2012).
También mencionó que el país creció al 4,3% sobre un promedio regional de 3,7% y que la recaudación tributaria fue tres veces mayor que en el 2006.
Ecuador, según Jurguen, ha tenido una política exterior soberana que ha negociado con coherencia y principios y ha recuperado su dignidad e identidad, aparte que ha consolidado su relación con sus vecinos y ha contribuido al fortalecimiento de instancias de integración regional y de promoción de derechos humanos: UNASUR, ALBA, CELAC.
Asimismo, destacó la política exterior ecuatoriana a la que consideró como participativa con consciencia de que las relaciones internacionales se plantean en un contexto de intercambios éticos y justos en materia de cooperación, comercio e inversiones, en donde el sur y las relaciones sur-sur se convierten en un espacio de reivindicación política de nuestros países.
Para Jurguen, Ecuador ha sido validado por la cooperación internacional como un país que ha empezado a pensar por sí solo, con una visión propia de desarrollo que valora lo que mejor tenemos: “ecuatorianos con talento y conocimiento y, que intercambia ahora experiencias con el mundo.
Finalmente, indicó que Ecuador, es el único país en el mundo que reconoce los derechos de la naturaleza como parte del buen vivir. Esto ha sido fundamental para que países como Alemania aporten con experiencias y recursos a iniciativas únicas como es Socio Bosque y Yasuní ITT. MNC/El Ciudadano.