Presidente Rafael Correa inaugura el año lectivo 2016 – 2017, ciclo Sierra y Amazonía, en las Nuevas Unidades Educativas del Milenio: San Miguel de Putumayo y Hatun Sacha

El lunes 05 de agosto del presente año, con la presencia del Presidente Rafael Correa y autoridades nacionales y locales, se inaugura el año lectivo 2016-2017 ciclo Sierra y Amazonía desde la Unidad Educativa del Milenio (UEM) San Miguel del Putumayo, obra ubicada en la población fronteriza de Puerto El Carmen, de la provincia de Sucumbíos. Paralelamente, se realizará la inauguración de la UEM Hatun Sacha en la localidad de El Eno (Lago Agrio).
El Gobierno Nacional, a través de Ecuador Estratégico, ha invertido USD 13,3 millones en la construcción de ambas Unidades Educativas, las cuales recibirán a 1140 alumnos por jornada. Estas obras, llegan gracias al aprovechamiento responsable de recursos provenientes de los sectores estratégicos, y permitirán el acceso igualitario de niñas, niños y jóvenes a una educación de calidad, en sitios antes desatendidos.
El Gobierno Nacional, a través de Ecuador Estratégico, ha invertido USD 13,3 millones en la construcción de ambas Unidades Educativas, las cuales recibirán a 1140 alumnos por jornada.
La Unidad Educativa San Miguel de Putumayo, se asienta sobre un área de 3.5 hectáreas y cuenta con: Aulas de educación inicial, básica y bachillerato; laboratorios de Física, Ciencias Naturales, Química; laboratorio de idiomas (el cual podrá ser usado por toda la comunidad de manera gratuita); comedor y sala de uso múltiple, biblioteca, estacionamientos, áreas verdes, canchas deportivas; área de gestión, administración, apoyo y extensión, la cual incluye: Rectorado, Secretaría Administrativa, Coordinación Pedagógica y hospedaje tanto para alumnos como para profesores.
Por su parte, Hatun Sacha, fue edificada en un terreno de 1.4 hectáreas y se compone de: Áreas Pedagógicas; Educación Inicial, Básica, Bachillerato, Laboratorios de Física, Química, Idiomas para la comunidad; Áreas de servicios complementarias como: canchas deportivas, sanitarios, bodegas, entre otras.
Estas infraestructuras educativas recibirán a los alumnos que se encontraban en varias escuelas del sector –precarias, unidocentes y sin los servicios adecuados-. Gracias a estas nuevas edificaciones, los alumnos por fin contarán con herramientas e instalaciones de primer nivel y la más alta tecnología, mejorando las condiciones de escolaridad.
El Gobierno Nacional ha promocionado, a lo largo de estos años, una educación inclusiva, de calidad y calidez, procurando cubrir las necesidades locales para beneficio de los todos los ecuatorianos.