VIII Encuentro Intercultural del Seguro Social Campesino

Cumpliendo su agenda de actividades en Pichincha, el Primer Mandatario, asistirá hoy, miércoles 31 de agosto, a la celebración por los 48 años de vida del Seguro Social Campesino (SSC). 14 mil campesinos y pescadores artesanales de todas las provincias del país, se reunirán en el VII Encuentro Intercultural, que contará además con la presencia del Presidente del IESS, Richard Espinosa.
La jornada iniciará con una caminata en la que estarán presentes dirigentes, afiliados y autoridades. Esto, como una muestra de respaldo a la política de transformación que atraviesa el Seguro Social Campesino a favor de los 391.308 afiliados quienes, con sus familias, suman 1’227.734 beneficiarios a nivel nacional.
Antes del 2007, un campesino recibía una pensión jubilar de $ 3 dólares por el trabajo de toda una vida, actualmente recibe una renta de $ 62 dólares, 20 veces más que en el 2007. Asimismo, durante los 9 años de este Gobierno, se incrementó el número de beneficiarios del SSC en un 54%, quienes reciben atención médica en 659 dispensarios médicos –antes eran 585- equipados y con medicina.
Actualmente, se construyen 13 unidades médicas de primer nivel de 400 m2, con equipamiento moderno y personal de la salud para las provincias de Manabí, Morona Santiago, Los Ríos, El Oro, Imbabura, Chimborazo, Cañar y Pichincha. Y, hasta fin de año, estarán en construcción 40 unidades más que brindarán atención en medicina general, odontología, áreas de obstetricia y ecógrafo, entre otros servicios.
Actualmente, se construyen 13 unidades médicas de primer nivel de 400 m2, con equipamiento moderno y personal de la salud para las provincias de Manabí, Morona Santiago, Los Ríos, El Oro, Imbabura, Chimborazo, Cañar y Pichincha.
Con la Revolución Ciudadana, el Seguro Social Campesino se fortaleció, dejando atrás la visión de “seguro para pobres” y revirtiendo las condiciones de atención para el sector campesino del país.