Saltar al contenido principal

El Estado entrega 30 millones de dólares al año para la Universidad Andina y la Flacso

El Estado entrega 30 millones de dólares al año para la Universidad Andina y la Flacso

Quito (Pichincha).- El Presidente de la República, Rafael Correa, durante el Enlace Ciudadano 463, que se realiza en el cantón Chillanes, informó que el Estado entrega a la Universidad Andina Simón Bolívar y la Facultad Latinoamericana de Comunicación (Flacso) 30 millones de dólares al año. El Jefe de Estado dijo que se debe tener prioridades debido a que se entrega recursos, de todos los ecuatorianos, a centros educativos de post grado que no tienen prioridad para los pobres y que cobran por los estudios.

Se preguntó ¿por qué hay que subsidiar las maestrías? Puntualizó que la asignación por cada estudiante de la Flacso es de 13.700 dólares al año y en el caso de la Andina es de 7.500. “Eso es gasto público”, destacó. Sobre la Andina dijo que el rector ganaba 12.000 dólares, recursos de los ecuatorianos y que no quería acogerse a la Ley ecuatoriana.

Añadió que en ese centro de educación superior había sueldos muy exagerados y tampoco reportaban la totalidad de ingresos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).  Sobre este tema, Rina Pazos, de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), dijo que un rector universitario no gana más de 6.000 dólares, pero que en el caso de la Andina es diferente.

El Jefe de Estado reiteró que el Estado debe dar prioridades como a la escuela de Chillanes para convertirla en Unidad Educativa del Milenio (UEM) o entregar más recursos a la Universidad de Bolívar donde estudian 9.000 alumnos. En ese sentido destacó los logros del Gobierno en el tema educativo y resaltó que antes el país tenía 29% de profesores con maestría y PHD; mientras que ahora es el 65%. También que antes solo el  1% de los profesores tenía PHD y ahora es el 8%.  

El Jefe de Estado reiteró que el Estado debe dar prioridades como a la escuela de Chillanes para convertirla en Unidad Educativa del Milenio (UEM) o entregar más recursos a la Universidad de Bolívar donde estudian 9.000 alumnos.

El Primer Mandatario también se refirió a las asignaciones del Estado para las universidades de pregrado. Dijo que se debería realizar un análisis debido a que hay instituciones que cobran pensiones y que se benefician de los recursos del Estado con el tema de las becas. Por eso planteó que el Gobierno debe entregar directamente las becas a los beneficiarios y no a la universidad./ GFS/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *