Saltar al contenido principal

El Presidente Correa lleva a París el concepto de justicia ambiental (VIDEO)

París (Francia).- El calentamiento global es uno de los temas que más preocupan a la humanidad este último tiempo. Esta característica progresiva que va destruyendo el medio ambiente, fruto de la explotación industrial de combustibles fósiles, ha impuesto un desafío a las naciones del planeta, especialmente a las denominadas más desarrolladas.

Las emisiones crecientes de dióxido de carbono CO2 y otros gases de efecto invernadero han producido una crisis climática que se ha acelerado peligrosamente a tal punto que urge una posición mundial al respecto.

La Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP21) tiene como reto alcanzar un acuerdo (que entraría en vigor en 2020) para reducir las emisiones en una magnitud que permita poner límite al aumento de la temperatura global a no más de 2ºC en comparación con los niveles preindustriales.

Ecuador, a través del Presidente de la República, Rafael Correa, ha propuesto innovadoras ideas para mitigar el cambio climático, como la creación de una Corte de Justicia Ambiental y la noción de Emisiones Netas Evitadas, para potenciar un concepto desarrollado hacia la ‘justicia ambiental’.

En esta Cumbre, a la que están invitados 193 Jefes y Jefas de Estado o de Gobierno, se trabajará paralelamente, es decir habrá dos enormes auditorios (Loire y Seine), donde se reunirán los Mandatarios y Mandatarias.

Otros Presidentes latinoamericanos estarán presentes en la Cumbre,  Dilma Rousseff (Brasil), Nicolás Maduro (Venezuela), Evo Morales (Bolivia), Juan Manuel Santos (Colombia), Michelle Bachelet (Chile) y el vicepresidente de Argentina, Amado Boudou.

En este contexto, y como información complementaria, ayer, Alemania, Noruega, Suecia y Suiza van a solventar un fondo  de 500 millones de dólares para incentivar medidas que reduzcan de emisiones de efecto invernadero en los países en desarrollo, anunció el Banco Mundial. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *