Las estadísticas deben ser entendidas como un bien público: Rafael Correa (VIDEO)

Quito (Pichincha).- Durante la Octava Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas – CEA, el Presidente de la República, Rafael Correa, manifestó que las estadísticas deben ser entendidas como un bien público y que Ecuador es un referente para la región en esta área.
Durante su discurso, el Mandatario analizó la necesidad de un cambio de paradigmas, innovar conceptos de medición en beneficio de las políticas públicas.
Recordó que Ecuador impulsa, desde 2007, una gran transformación del sistema de estadística basada en la independencia técnica y la transparencia. “Lo que nos ha convertido en un referente para la región”, dijo.
Además, destacó que el país impulsa un ambicioso plan de reconceptualización de su Instituto de Estadísticas. Para él, esta tarea es una herramienta básica para una “rendición de cuentas, toma de decisiones y gobernanza”, lo cual plantea a futuro una nueva forma que permita innovar los conceptos para plantear cómo medir nuestra realidad.
También habló de la necesidad de ir hacia una nueva etapa de la redistribución riqueza improductiva en la región y a poner más atención a la inversión pública.
Reflexionó, además, que se debe superar determinadas categorías económicas que están muchas veces, plagadas de ideología disfrazada de ciencia.
Por su parte, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio la bienvenida al Presidente, calificó al Mandatario como ‘un amigo de la CEPAL’, y aseveró que Ecuador tiene la tasa de inversión más alta de la región.
Barcena también destacó que ha habido notable gobernanza en Ecuador y resaltó los importantes indicadores en reducción de la pobreza e inequidad.
Durante estas sesiones, se diseñará el nuevo Plan Estratégico de la CEA para el período 2015-2025, y se analizará los desafíos estadísticos de la agenda para el desarrollo después de 2015 y el proceso de participación de la región en los Grupos de Trabajo de la Comisión Estadística.
Los países deberán elegir al nuevo Comité Ejecutivo de la Conferencia para el período 2016-2017.
La Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, conformada por 57 países, es un órgano subsidiario de esta Comisión Económica, y entre sus mandatos figuran promover el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad internacional, teniendo presentes las recomendaciones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas, los organismos especializados y otras organizaciones que se consideren pertinentes.
También impulsará la cooperación internacional, regional y bilateral entre las oficinas nacionales y los organismos internacionales y regionales, y preparar un programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional que, con sujeción a la disponibilidad de recursos, responda a las necesidades de los países de la región. /SD El Ciudadano