Presidente Correa voló 310 veces en helicópteros Dhruv

Cuenca (Azuay).- Una vez más las mentiras de los políticos de oposición quedan al descubierto. Frente a la afirmación del asambleísta de CREO, Andrés Páez, de que el Presidente Rafael Correa nunca voló en los helicópteros Dhruv, el ministro de Defensa, Fernando Cordero, reveló que el Mandatario utilizó dichas aeronaves en 310 ocasiones.
De hecho, el titular de Defensa precisó que en el helicóptero presidencial, que se accidentó el 20 de febrero del 2014, el Jefe de Estado se trasladó 254 veces. Es decir, el Presidente ocupó en total 200 horas de vuelo en dichos helicópteros.
Por ello, el Jefe de Estado rechazó las mentiras de Páez, quien en su afán de desprestigiar al Presidente difunde falsedades para tratar de afectar al Gobierno.
En ese sentido, el Presidente recordó que dos de los cuatro accidentes suscitados se produjeron por fallas humanas, mientras que los dos últimos que sucedieron en enero de este año se comprobó que se dieron debido a una falla técnica.
Durante el conversatorio con medios de comunicación, el Jefe de Estado aseveró que se ha actuado con responsabilidad y aclaró que la terminación del contrato con la empresa Hindustan Aeronautics Limited (HAL), que fabrica los Dhruv, se dio luego de que se determinó que los helicópteros presentaron fallas técnicas.
Además, el ministro Cordero precisó que debido al incumplimiento de la empresa HAL, con respecto a la entrega de equipamientos secundarios y mantenimientos, se multó en reiteradas ocasiones a la empresa, por lo que se alcanzó un 8% en multas y de acuerdo a normativas internacionales una vez que se supera el 5% en este rubro se puede dar por terminado un contrato de manera unilateral.
Cordero informó también que el Estado ecuatoriano no ha perdido dinero con la adquisición de estos helicópteros, ni con la terminación del contrato, al contrario explicó que debido al aseguramiento de las aeronaves se ha recuperado 55 millones de dólares, mientras que lo pagado hasta el momento a la empresa hindú alcanzó la cifra de 39 millones de dólares, lo que refleja un saldo a favor del país por más de 16 millones de dólares. LI/El Ciudadano