Saltar al contenido principal

Ecuador propone cinco ejes para trabajar en la Cumbre Celac-UE

Quito, 9 de junio de 2015

Bruselas (Bélgica).- Mitigar la pobreza será uno de los énfasis que Ecuador sostendrá como uno de los cinco ejes que propondrá en la II Cumbre Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-UE que se desarrollará en Bruselas.

A su llegada a la capital de esta nación, el Presidente de la República, Rafael Correa,  explicó que  Ecuador, como Presidente Pro Témpore de Celac, propondrá cuales serán las temáticas de trabajo hasta 2020:

Además de  luchar contra la miseria e inequidad también se dará impulso especial a la educación, ciencia y tecnología; al ambiente y cambio climático; el financiamiento al desarrollo y potenciar el rol como bloque de la Celac y la Unión Europea.

Para el Primer Mandatario, la pobreza debe abordarse desde un punto de vista político y de justicia y no solo como un asunto de caridad. “La miseria en América Latina es fruto de la desigualdad y eso a la vez es fruto de relaciones de poder perversas donde unos pocos dominan todo”.

El Jefe de Estado precisó  que la Unión Europea puede dar apoyo en la construcción para potenciar en América Latina el talento humano. También explicó que es deseable que como bloques, Europa y América Latina pueden ir con posiciones conjuntas al encuentro de Cambio Climático que se llevará a cabo en París en diciembre de este año.

“Vamos a proponer estos ejes de trabajo y esperamos que sea una reunión enriquecedora y que se traduzca en acciones concretas para beneficio de nuestros pueblos”, aseveró el Presidente ecuatoriano. Esta Cumbre se titula: “Modelar nuestro futuro común: trabajar en pos de sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos”.

En ella participan jefes de Estado y de Gobierno pertenecientes a naciones miembros de la Unión Europea y de la Celac, reiterando el encuentro anterior de la I Cumbre Celac-UE en Santiago de Chile 2013. /SD El Ciudadano

Tomado de El Ciudadano

Enlaces relacionados:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *