Saltar al contenido principal

Una campaña maliciosa sobre explosiones de gas doméstico se difunde en redes sociales

Quito (Pichincha).- En las redes sociales se difunde una campaña anónima, desinformativa y maliciosa en la que se asegura que las explosiones de gas doméstico, registradas en los últimos días, son para incentivar la adquisición de las cocinas de inducción.

Fabricio Echeverría, de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), indicó que esas aseveraciones son descabelladas y que es imposible que sucedan pues las empresas envasadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) cumplen  normativas internacionales para este proceso. “Es una irresponsabilidad realizar estas afirmaciones”.

Las autoridades indican que estos eventos no son recientes, pues se registran todos los años y la principal causa es la falta de prevención.

En Quito, la Unidad de Investigaciones de Incendios del Cuerpo de Bomberos, concluyó, hace un año, que el 80% de los incendios estructurales en la capital obedecían a dos factores: malas instalaciones eléctricas y explosiones de gas.

En el caso de las explosiones de gas de uso doméstico se evidenció que el desgaste de las mangueras, abrazaderas y válvulas eran las principales razones de los siniestros. Por ello se recomienda revisar periódicamente estos materiales y así evitar incendios.

Es preciso aclarar que estos incidentes no son recientes y que anualmente se registran un promedio de 15 incendios por esta causa.

Datos de la SGR indican que desde el 2010 al 2014, 200 personas resultaron afectadas (entre heridos y fallecidos) por las explosiones de las bombonas de gas y más de 220 viviendas dañadas. VM / El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *