Saltar al contenido principal

Celac fortalecerá cooperación económica con China

Quito (Pichincha).- La capital china será sede del encuentro entre mandatarios del organismo regional de Latinoamérica y el Caribe con funcionarios del Gobierno asiático, que tiene como objeto evaluar nuevos sectores de cooperación económica.

El Gobierno de la República Popular China anunció que en los próximos 8 y 9 de enero se efectuará el primer encuentro ministerial con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un foro donde la nación asiática espera abrir nuevos sectores de cooperación para fortalecer la economía de la región.

“En la reunión China y los miembros de la CELAC analizarán las áreas prioritarias de cooperación y la construcción de nuevos mecanismos para ella”, destacó hoy la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, en rueda de prensa.

Los participantes discutirán principalmente la cooperación en áreas de colaboración y temas vinculados con la creación de instituciones.

Hua destacó a América Latina como complemento para impulsar proyectos económicos y de tecnología, y dijo que China está deseosa de reunirse con los mandatarios de la región.

Pekín -capital de China- y los países de la CELAC, que integra a todas las naciones de América, excepto Estados Unidos y Canadá, acordaron mantener encuentros frecuentes tras la cumbre que el organismo y China sostuvieron en Brasil en julio, a la que asistió el presidente chino, Xi Jinping.

El Presidente Rafael Correa participará de esta cita, a la que asistirá con el Canciller Ricardo Patiño y la presidenta del legislativo, Gabriela Rivadeneira. Además, 12 ministros acompañarán a su viaje, entre ellos: de Gestión de la Política, Coordinador de Seguridad, Coordinador de Sectores Estratégicos, Coordinador de Talento Humano, Recursos Naturales no Renovables, Electricidad, Finanzas, Industrias, Comercio Exterior, Transporte, Telecomunicaciones y Turismo.

Para el 2014, Ecuador asumirá la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC). En su visita al país asiático se reunirá con el jefe de Estado de Costa Rica, Guillermo Solís, actual presidente de este organismo, y representantes del gobierno chino, con quienes dialogarán sobre las relaciones de China con el bloque regional y América Latina.

Esta no es la primera vez que el mandatario ecuatoriano se reúne con el gobierno chino, ya en 2007 el Presidente efectuó una visita oficial al país asiático. Además, el 16 de julio de 2014, el presidente Xi Jinping se reunió bilateralmente con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa en Brasilia. Allí participaron de la cita con los jefes de Estado del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). / Telesur/ El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *