Saltar al contenido principal

Relación binacional Colombia- Ecuador muestra avances en varias áreas

Esmeraldas (Esmeraldas).- Tras un recorrido ciclístico de varios kilómetros, los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos y de Ecuador, Rafael Correa arribaron hasta el Centro de Alto Rendimiento de Rioverde, donde se desarrollará el III Gabinete Binacional que analizará seis ejes temáticos y evaluará los avances en varias áreas.

Seis ejes temáticos rigen la agenda bilateral que se analizará en el III Gabinete Binacional Ecuador-Colombia: Infraestructura y conectividad; seguridad y defensa; asuntos económicos y comerciales; asuntos fronterizos; asuntos ambientales y asuntos comerciales.

Tras la cita que mantuvieron los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Ecuador, María Angela Holguín y Ricardo Patiño, respectivamente, en noviembre pasado, destacaron varios avances, entre ellos, el eje de infraestructura y conectividad, los estudios y diseños definitivos para la construcción del puente sobre el Río Mataje.

Asimismo informo la Cancillería del Ecuador, que se han instalado Infocentros en las provincias de Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos en Ecuador, y en los Municipios de frontera en Colombia también se han implementado 9 puntos de Vive Digital.

Desde el año 2013 se han logrado reducciones de tarifas de interconexión telefónica en ambos países a nivel nacional.

En materia de seguridad y defensa, se habilitará para tránsito transfronterizo dos pasos de frontera: Chiles – Tufiño y el Carmelo – La Victoria con la presencia de las fuerzas de seguridad y control de ambos países. También se elaboró el Plan Operativo Anual (POA).

En el área económica y de comercio, se destaca la creación del Comité de medidas sanitarias y fitosanitarias, el cual priorizó productos y estableció una hoja de ruta.

De igual manera ya se cuenta con la versión consolidada del Plan Binacional de Integración Fronteriza, considerando los máximos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los escenarios de la Agenda Post 2015. En el tema ambiental, informó que se realiza monitoreo permanente de la actividad de los volcanes Chiles y Cerro Negro. Se cuenta con Protocolos y Estándares de Comunicación.

En el tema social y cultural existen resultados positivos con la entrega de becas, la implementación de un registro compartido de atenciones en salud, entre otros.

Ayer, los vicecancilleres de Ecuador y Colombia, Leonardo Arízaga y Patti Londoño, respectivamente, revisaron los informes de las mesas de trabajo de los seis ejes de la agenda binacional.

Desde el sábado, los equipos técnicos de ambos países se reunieron para revisar dicha agenda, con el fin de “presentar a los Jefes de Estado los informes respecto a los avances de los compromisos asumidos en los seis ejes de la agenda binacional: infraestructura y conectividad; seguridad y defensa; asuntos económicos y comerciales; asuntos fronterizos, asuntos culturales y asuntos ambientales”, señala un comunicado de prensa de la Cancillería de Ecuador./SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *