Saltar al contenido principal

40 nuevos juezas y jueces fueron posesionados con base en meritocracia

Guayaquil (Guayas).- Más allá de la remodelación y construcción de modernas unidades y edificaciones, la transformación radical de la justicia requiere además de talento humano, meritocracia y concurso. En este proceso, el Presidente de la República, Rafael Correa, participó de la posesión de cuarenta nuevos juezas y jueces en Guayas.

Como homenaje a Guayaquil por sus 194 años, el Consejo de la Judicatura posesionó a los mencionados cuarenta nuevos juezas y jueces con base en un concurso de méritos y oposición, con base en la meritocracia, impugnaciones y demás trámites de merecimiento que la nueva justicia aplica a sus administradores.

Con estos jueces posesionados, 411 administradores de justicia laboran desde hoy en Guayas y 265 administradores de justicia en Guayaquil. Además, 11 jueces por cada cien mil habitantes alcanza Guayaquil, lo cual la pone en el mismo nivel del promedio regional.

El jefe de Estado, en su alocución y tras felicitar uno a uno a los nuevos impartidores de justicia, expresó que este proceso se trata fundamentalmente de la probidad y capacidad de los jueces. “Por concurso de mérito y no por palanca o apellido”, dijo el Presidente, quien también destacó la diversidad que existe en el personal que administra justicia.

Recordó que este proceso tuvo inicio en la consulta popular aprobada por el pueblo ecuatoriano en mayo de 2011.

El Gobierno ha invertido más de 500 millones de dólares en infraestructura y equipamiento de la justicia ecuatoriana, manifestó el Presidente en su intervención, donde recalcó: “Debemos concentrarnos en la eficiencia del sistema, racionalizando la demanda del mismo”, dado que esta transformación ha ingresado en una nueva etapa que requiere de mayor eficiencia y optimización de los recursos.

Para el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, este día es de satisfacciones, pues no solo se han posesionado 40 nuevos juezas y jueces, sino que Guayas y Guayaquil cuentan con varios alcances en materia de reforma de justicia.

Gracias al apoyo del Gobierno, Ecuador es uno de los países de la región que más invierte en justicia, destacó Jalkh en su discurso, en el cual recalcó que la transformación no hubiera sido posible sin la voluntad política, apoyo y decisión de este Gobierno.

Julio Aguayo, presidente de la Corte Provincial del Guayas, destacó que la práctica diaria de la justicia requiere además un cambio de modelo de gestión.
El Gobierno destina actualmente 679 millones de dólares para la función judicial, es decir, el 2.1 por ciento del presupuesto de general del Estado. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *