Saltar al contenido principal

Presidente Correa: Gobierno ecuatoriano obtiene sobresaliente en democracia con un respaldo popular del 80%

Massachusetts (Estados Unidos).- “El Estado ecuatoriano ha suscrito todos los tratados internacionales sobre la protección de los derechos humanos. En el país no se persiguen personas, se persiguen delitos. Todos somos iguales ante la ley”.

Así informó el Presidente Correa a la comunidad académica estadounidense durante su discurso magistral en la Universidad de Harvard.

Y como consecuencia lógica de toda la reivindicación de los derechos humanos, Ecuador vive uno de sus momentos más importantes de estabilidad política, después de la grave crisis financiera de finales del siglo XX.

“Hoy Ecuador es una de las democracias más estables de América Latina. Desde el año 2006, la Revolución Ciudadana, que es el nombre de nuestro proyecto político, ha ganado 10 elecciones consecutivas”, recordó el Jefe de Estado.

Rafael Correa recordó el último informe de Latinobarómetro, en el cual se demuestra que  Ecuador lidera los índices en confianza en la democracia, el estado, la justicia social y el optimismo en el futuro”.

De acuerdo a Latinobarómetro, en el año 2013, Ecuador ocupa el primer lugar en imagen del progreso del país (77% de respaldo ciudadano), la situación económica buena (57%), justicia en la redistribución de la riqueza (58%).

El país, además, se encuentra en el segundo puesto en cuanto a apoyo a la democracia -incremento del 52% al 62%, entre 1996 y 2013- y aprobación a la gestión del Gobierno (73%).

“El Gobierno ecuatoriano obtiene el grado de sobresaliente en democracia con un respaldo popular del 80%, pese a ya estar siete años en el Gobierno (…) Como ustedes ven, se ha consolidado la democracia en el Ecuador, la democracia real, por ejemplo, el acceso a condiciones de vida y oportunidades sociales”, destacó el Presidente ante un auditorio completamente lleno.

“Hoy en día en Ecuador, a pesar de todos los retos, es el país que venció la desesperanza. Esa desesperanza en la que nos dejó la crisis de 1999”, culminó Rafael Correa. DEO/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *