Chevron-Texaco tiene responsabilidad en contaminación de la Amazonía, afirma Cousteau

Lago Agrio (Sucumbíos).- La connotada documentalista francesa, Alexandra Cousteau, comprobó apenada y triste la enorme contaminación que dejó la petrolera Texaco, hoy Chevron mientras operó en la Amazonia entre 1964 y 1990.
“Venir al Pozo Aguarico 4 ha sido una oportunidad para mirar la contaminación ambiental que ha dejado la transnacional petrolera Chevron y ha sido al mismo tiempo triste ver la destrucción del medio ambiente y de personas que sufren enfermedades como el cáncer”, dijo la nieta del desaparecido oceanógrafo Jacques Cousteau tras enterrar su mano en una de las mil piscinas que el coloso petrolero dejó en la Amazonía ecuatoriana.
Visiblemente acongojada, la ilustre visitante afirmó que apoyará en todo lo que pueda al gobierno ecuatoriano en su lucha contra la Chevron, porque es evidente la contaminación dejada en suelo ecuatoriano y anticipó que junto con su equipo de producción volverá al país para realizar un documental mucho más completo.
A su juicio, el caso Chevron es una de las muchas historias que merece ser contada y, sobre todo, que la gente sepa el costo de la contaminación.
Cousteau dijo que también estuvo en el Golfo de México donde comprobó un derrame petrolero de enormes proporciones que afectó a varias comunidades y sobre todo vio como una marea negra afectó a los mamíferos marinos, peces y todo el ecosistema pero que lo observado en la Amazonía ecuatoriana, con la contaminación dejada por Chevron-Texaco es mucho más grande.
La documentalista sostuvo que será extremadamente difícil remediar el ambiente selvático del Ecuador pues tardará muchos años y mucho dinero para que la jungla ecuatoriana vuelva a ser lo que fue antes. “Ojalá dejar libre a la Amazonía ecuatoriana de la contaminación sea posible algún día”, comentó visiblemente conmovida.
Al ser consultada sobre si Chevron-Texaco, la sentenciada culpable de la contaminación en la selva ecuatoriana, debe pagar la indemnización a la que le sentenció una corte ecuatoriana, Cousteau dijo que si Chevrón hizo toda la contaminación tiene la responsabilidad de indemnizar al Ecuador y a las comunidades indígenas que resultaron afectadas y, sobre todo, ayudar a limpiar a la Amazonía. MNC/El Ciudadano.