Presidente Rafael Correa inaugurará XII Cumbre de la ALBA

Guayaquil (Guayas).- El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, inaugurará hoy en Guayaquil la XII Cumbre Presidencial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
El objetivo de la XII Cumbre Presidencial será el de evidenciar la Alianza Bolivariana como alternativa política-estratégica de integración latinoamericana y caribeña, incluyente y participativa, centrada en el respeto a la dignidad humana y el desarrollo económico, en el derecho a la autodeterminación de los pueblos y en la defensa de las soberanías.
De acuerdo con la agenda, la inauguración está prevista para las 10h00 por el Presidente Rafael Correa. A las 12h00 se realizará la foto oficial de Presidentes y Jefes de Delegación y en horas de la tarde se procederá a la firma de la declaración presidencial y luego habrá una rueda de prensa conjunta y en la noche un encuentro de los Mandatarios con los movimientos sociales.
Los temas que se tratarán en la Cumbre serán el Fortalecimiento Institucional del ALBA-TCP; el uso generalizado y la ampliación del Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE); el Fondo Común de Reservas ALBA-TCP; y, el incremento de los Programas y Misiones Sociales; entre otros.
A la Cumbre del ALBA asistirán los Jefes de Estado y de Gobierno, así como Delegaciones Oficiales de los países miembros del organismo, que son: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y Santa Lucía. Además, como invitados especiales, estarán presentes los representantes de Uruguay, Argentina, Brasil, Surinam, Guayana y Haití.
Hoy también se efectuará, en la misma ciudad, la Cumbre de Movimientos Sociales de la ALBA, en la que participarán más de 200 delegados de estos organismos.
Por la tarde y noche, en el Coliseo Voltaire Paladines Polo, se unirán a las organizaciones sociales, que anteriormente marcharán en defensa de las soberanías de los pueblos, en el acto se espera la asistencia de más de 10 mil de activistas de los países miembros del organismo internacional.
Durante el encuentro de organizaciones sociales se efectuarán paneles y foros sobre el futuro de Latinoamérica, el cambio en la matriz productiva, el papel de las mujeres en la ALBA, la Revolución Agraria, la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir, entre otros, además de actos culturales y artísticos. MNC /El Ciudadano.