Saltar al contenido principal

El CNE oficializó el histórico triunfo de Rafael Correa y Jorge Glas

Quito (Pichincha).-  El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró oficialmente el proceso electoral esta noche. Lo hizo con la ceremonia de entrega de cartas credenciales para el Presidente reelecto, Rafael Correa, y para el vicepresidente electo, Jorge Glas.

El triunfo en las urnas de Alianza PAIS fue histórico. El titular del CNE, Domingo Paredes, recordó en la ceremonia las cifras que apuntalaron la victoria y cuando lo hizo el Teatro Sucre se llenó de aplausos.

Paredes evocó que más de 4,9 millones de ciudadanos depositaron su confianza  Rafael Correa y Jorge Glas. Este apoyo concretó la continuidad del Primer Mandatario y del Gobierno de la Revolución Ciudadana, por cuatro años más.

Hay que destacar que este número  de votos representa el 57,17% de los sufragios válidos. Un porcentaje inédito en un proceso electoral desde el retorno a la democracia, en la década de los setentas del siglo pasado. Es también histórica porque no se necesitó una segunda vuelta para elegir a los nuevos mandatarios nacionales y la ventaja con el segundo fue “sideral”. Guillermo Lasso obtuvo el 22%, es decir, existió más de 25 puntos porcentuales de ventaja.

En su discurso,  Paredes habló sobre el proceso electoral que culminó y las mentiras que fueron desvanecidas por el trabajo del CNE. Entre ellas, que se deseaba eliminar del mapa electoral a todos los partidos para que Alianza PAIS fuera la única fuerza. También se dijo que se preparaba un fraude electoral y que no había independencia en el CNE. Las acciones del organismo electoral demostraron que todo fue falso.

La ceremonia de entrega de credenciales también incluyó a los asambleístas nacionales. Los 15 escogidos se presentaron uno por uno para recibir el documento que oficialmente les da una curul en el Palacio Legislativo hasta el 2017.

Los más aplaudidos fueron los representantes de Alianza PAIS, quienes por el apoyo ciudadano fueron mayoría. Ellos son: Gabriela Rivadeneira, Fernando Cordero, Miguel Carvajal, Marcela Aguiñaga, Iván Hurtado, Marllely Vásconez, Linda Machuca y Carlos Viteri.

El grupo de legisladores nacionales se completó por quienes fueron escogidos de otras agrupaciones políticas. En la ceremonia estuvieron presentes Mae Montaño y Patricio Donoso (CREO), Ramiro Aguilar (SUMA) y Abdalá Bucaram Pulley (PRE). No se presentaron Cynthia Viteri (PSC), Gilmar Gutiérrez (Sociedad Patriótica) y Lourdes Tibán (Pachakutik).

Los flamantes asambleístas empezarán sus funciones el 14 de mayo próxima. La mayoría de la Función Legislativa también se pintará de verde, pues 100 de los 137 miembros de ese poder estatal son de Alianza PAIS .

El tercer punto del acto fue la formalización de los asambleístas escogidos por los ecuatorianos residentes en el exterior. El 17 de febrero pasado los migrantes, miles que salieron del país por la debacle bancaria que ahorcó a la economía nacional, resolvieron dar su apoyo al Gobierno de la Revolución Ciudadana.

Gracias a sus votos las seis curules para asambleístas del exterior serán ocupadas por los candidatos de PAIS.

Una mayoría también se consiguió con los representantes ecuatorianos en el Parlamento Andino, organismo  que articula políticas en beneficio de los habitantes de los países de la Comunidad Andina.

El clímax de la ceremonia se vivió con la entrega de credenciales al Presidente y Vicepresidente electos. Jorge Glas fue el primero en recibir el documento que lo oficializa como Vicepresidente.

Luego fue el turno del Presidente, Rafael Correa. El Mandatario evidencia su felicidad y dijo que este es un día de fiesta para el Ecuador. «Ustedes saben que nunca los traicionaremos (…) Gracias también a quienes no nos apoyaron, este es un Gobierno para todos y todas», sostuvo el Primer Mandatario. CIT / El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *