Saltar al contenido principal

Lleno total en el reestreno de la obra “Tatuaje” del Ballet Ecuatoriano de Cámara

Quito (Pichincha).- Con la presencia del Presidente de la República en funciones, Lenín Moreno, se llevó a cabo el reestreno de la obra “Tatuaje”, interpretada por el Ballet Ecuatoriano de Cámara.

Fueron 60 bailarines quienes dieron vida nuevamente “Tatuaje”, un espectáculo de danza contemporáneo, en el cual se contraponen ritmos musicales nacionales y latinoamericanos. Esta ocasión, el Mandatario Moreno, conjuntamente con Raúl Pérez Torres, presidente de la Casa de la Cultura del Ecuador (CCE), presenciaron el despliegue artístico hecho en Ecuador.

A su llegada al Teatro Nacional Sucre, el Presidente Moreno recibió el aplauso masivo y unánime de todos los asistentes, quienes reconocieron la labor gubernamental a favor de las personas más pobres y olvidadas de la Patria.

De inmediato, el show de luces empezó: los danzantes demostraron sus habilidades en el escenario. Mientras el inconsciente colectivo se preguntaba: ¿qué es un tatuaje más allá de una marca física? La respuesta se expuso en el espectáculo: se trata de una mirada hacia la identidad cultural, el amor irrealizable  en medio de la lucha entre el bien y el mal, la praxis humana identificada más con el instinto que con la racionalidad.

http://farm9.staticflickr.com/8323/8448595601_0cc1a017cf_m.jpg

Más que una herida abierta en la piel, la obra expone esos tatuajes, esas marcas si se quiere, que se interiorizan en el subconsciente y amanecen con el alba. Varios elementos caben por destacar: la preponderancia del pasillo en la conquista amorosa, la puesta en escena de la naturaleza –la selva y la Pachamama- y los arquetipos de la danza moderna.

Al finalizar la obra, el Presidente Moreno saludó brevemente con los presentes, quienes –una vez más- le agradecieron por su trabajo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de los más pobres del país. DEO / El Ciudadano