Saltar al contenido principal

Instituciones educativas reconocen alto nivel académico de Vinicio y Fernando Alvarado (video)

Quito (Pichincha).- El director ejecutivo general del IDE Business School, Gabriel Rovayo, así como el decano de la Facultad de Comunicación Social de Guayaquil, Héctor Chávez, desmintieron ciertas aseveraciones del asambleísta de oposición, Galo Lara, quien insinuó el cometimiento de supuestas irregularidades en el currículo académico de algunos altos funcionarios del actual Gobierno Nacional.

Lara volvió a engañar a los televidentes en un espacio de entrevistas, donde mencionó que los títulos universitarios de los Secretarios de la Administración Pública y de Comunicación, Vinicio y Fernando Alvarado Espinel, en su orden, eran documentos cuestionables porque, según él, generaban dudas alrededor de las notas anuales.

En el primer caso, el asambleísta denunció que Vinicio Alvarado no tenía notas del primer año y que solo se reflejaban a partir del segundo curso. No obstante, el decano de la Facultad de Comunicación Social puntualizó que Vinicio Alvarado estudió en esa institución en la década del 90, y que sus notas del primer año no se reflejan, pues él pasó directamente a segundo curso. La razón: es que el profesional de Gobierno venía de otra institución educativa, por lo cual todas las asignaturas en Comunicación le fueron homologadas.

Lo que no mencionó Lara es que Vinicio y Fernando Alvarado tienen varios títulos profesionales como: Licenciatura en comunicación, Doctorado en Ciencias de la Comunicación, Diplomados y MBA en la Escuela de alta gerencia para empresarios.

“Vinicio Alvarado fue alumno del IDE de 2002 al 2004; fue un alumno destacado, estuvo en un periodo en el cual el IDE tenía el aval de la Universidad Técnica Equinoccial y la Universidad de la Sabana, Colombia. Su rendimiento durante su estadía se destacó en: Dirección de Operaciones -donde obtuvo las máximas notas-, Políticas de Empresas -con excelentes notas- y Dirección Comercial y Sistemas de información”, sostuvo.

Rovayo agregó que Vinicio Alvarado fue uno de los alumnos que tuvo un alto rendimiento dentro del IDE , escuela que es muy rigurosa en la admisión de sus estudiantes, ya que para poder admitirlos primeramente deben rendir un examen, que es el mismo que universidades de Estados Unidos, como Harvard y Stanford, exigen a sus alumnos.

Rovayo indicó también que en el caso del Secretario de Comunicación, él fue alumno del programa de Periodismo Económico, que en aquel entonces se organizó con el apoyo de la Universidad de Navarra (España).

“Alvarado participó con un trabajo muy bueno, formando parte de las sesiones que tenemos; este es un programa que busca que nuestros participantes tengan un nivel de excelencia en análisis de indicadores y cómo trabajar temas de actualidad que son claves para el país”, puntualizó el director.

Lo que también se le olvidó de mencionar al asambleísta de oposición es que su desempeño universitario no fue precisamente uno de los mejores, pues terminó su carrera en Ingeniería en Administración de Ventas en la modalidad a distancia en el 2010, cuando ya era legislador habiendo reprobado seis materias y rindiendo supletorio en cuestiones elementales, como Ética en los Negocios, donde obtuvo un puntaje de 4,5 sobre 10.

Lara mintió a la ciudadanía también al afirmar que Fernando Alvarado en todas sus materias sacaba notas 10 sobre 10, mientras trabajaba en Interagua, estudiaba en Quevedo y hacía tabla en Montañita, cuando la verdad es que Alvarado inició sus estudios universitarios en 1990, mientras que la concesionaria municipal de agua para Guayaquil recién fue creada en 2001, once años después.

El Gobierno Nacional ratifica su trabajo a favor del pueblo ecuatoriano. En este sentido, hace suyo el derecho constitucional a la réplica por respeto a los televidentes, quienes merecen recibir información veraz y contextualizada. ÁÁT / El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *