Los votos de la oposición frenaron que la Asamblea trate el laudo a favor de Oxy
Quito (Pichincha).- La Asamblea no pudo discutir el multimillonario arbitraje que favorece a la petrolera estadounidense Oxy, en contra de Ecuador. Los votos negativos y abstenciones de los representantes de Sociedad Patriótica, Partido Social Cristiano, Partido Roldosista Ecuatoriano y legisladores de Pachakutik, como Cléber Jiménez y Lourdes Tibán, impidieron la discusión del polémico laudo que pretende que el país pague 1700 millones de dólares, a la empresa estadounidense.
Esta mañana, el asambleísta de Movimiento PAIS, Virgilio Hernández, presentó un pedido para que se discutiera la decisión del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas e Inversiones (Ciadi), que pretende que el Ecuador pague la indemnización, que equivale al presupuesto anual destinado a la educación de los ecuatorianos. El argumento de Hernández fue que el arbitraje de Oxy era una cuestión de Estado y no de un Gobierno. Además, de poner en el foro los abusos detectados en la resolución del Ciadi.
Sin embargo, su pedido no tuvo éxito, aunque 59 asambleístas de PAIS y otras bancadas apoyaran la iniciativa. En la decisión final pesó más la posición de los grupos de oposición.
Hernández cuestionó los votos de los miembros de oposición y algunos «festejos» que se evidenciaron luego de que se contabilizaron los votos.
Su colega de bancada, María Alejandra Vicuña, también protestó: «una vez más cierta oposición insensata respalda a la Oxy y la cínica sentencia de Ciadi, en perjuicio del pueblo ecuatoriano».
El Gobierno Nacional cuestiona el fallo de Ciadi por los graves excesos de poder que demostraron los árbitros del Ciadi en favor de la petrolera; en la ausencia de motivaciones, motivaciones insuficientes y motivaciones contradictorias de su resolución, y en la violación a la reglas de juego de la propia Ciadi.
Este momento, el pago de la multimillonaria indemnización está suspendido hasta que se resuelva el pedido de nulidad que presentó la Procuraduría, en representación del Estado ecuatoriano, ante la Ciadi. /CIT – El Ciudadano