Saltar al contenido principal

Odebrecht cumplió con todos los requerimientos para volver a Ecuador

Quito (Pichincha).- Los errores de la constructora brasileña Odebrecht fueron enmendados oportunamente para cumplir con todos los requerimientos que exige el Instituto Nacional de Compras Públicas (INCOP) y acceder como contratista en la Refinería del Pacífico.

Así, el Gobierno Nacional acató lo dispuesto en el reglamento general de la Ley Orgánica del Sistema nacional de Contratación Pública respecto a las empresas que manifiestan su interés en participar como proveedores del Estado.

En octubre del 2008, la Constructora Odebrecht es expulsada del territorio ecuatoriano luego que se dispuso la terminación de todos los contratos de la firma brasileña en otras obras como Baba y Toachi Pilatón. Se demandó a la empresa por USD 250 millones luego de identificar daños en el funcionamiento de la hidroeléctrica San Francisco apenas un año después de que la obra fuera entregada. Pero en julio del 2101, Odebrecht acepta reparar la hidroeléctrica y todas las obras civiles sin costo.

Así, en septiembre del 2010 la Contraloría del Estado deja sin efecto ocho glosas contra Odebrecht por USD 70,7 millones por a los daños en la central hidroeléctrica, ya que la empresa reparó todos los daños.

Posteriormente, en octubre y diciembre del 2011, Odebrecht asume la reparación de la central Pucará por USD 18 millones y se adjudica la construcción del proyecto Manduriacu por USD 124 millones. En este año 2012, la constructora Odebrecht registra dos contratos con el Estado ecuatoriano.

Uno para la Refinería del Pacífico por un monto mayor a USD 228 millones y otro para la EMMOP-Q por más de USD 47 millones.

Además, la empresa brasileña se adjudicó la obra de preparación del área en donde se construirá la Refinería del Pacífico, en el sitio El Aromo, en la provincia costera de Manabí. Esta obra requerirá de una inversión de 13000 millones que serán finaciados por el Banco de Desarrollo Industrial de China y Chinese National Petroleum Company (Cnpc). SAU/El Ciudadano