BAJO EL LIDERAZGO DEL PRESIDENTE NOBOA, ECUADOR FORTALECE SU ALIANZA ESTRATÉGICA CON ITALIA PARA COMBATIR EL CRIMEN Y LA CORRUPCIÓN
BOLETÍN 193
26 de noviembre de 2025
Quito, Ecuador. El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, recibió en el Palacio de Carondelet a Giovanni Melillo, procurador nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia. Durante este encuentro, las autoridades y sus comitivas dialogaron sobre la cooperación técnica de Italia para fortalecer la capacidad investigativa y judicial de Ecuador en la lucha contra el narcoterrorismo y el crimen organizado transnacional.
La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, destacó que esta visita ratifica la hermandad y la cooperación en materia de seguridad y en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Además, indicó que «Italia ha demostrado ser un socio incondicional de Ecuador, brindando cooperación en equipamiento y apoyo para que las instituciones superen la corrupción enquistada”.
La comitiva italiana estuvo conformada por el embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli; la fiscal adjunta de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo, Bárbara Sargenti, y el director del programa italo-ecuatoriano para el fortalecimiento institucional del sistema de seguridad y justicia del Ecuador (ITAJUS), Paolo Di Sciuva.
El Jefe de Estado manifestó que Ecuador e Italia, naciones que celebran 125 años de relaciones diplomáticas, han construido una base sólida de cooperación, solidaridad y valores compartidos en los ámbitos político, económico, comercial y cultural. Por consiguiente, afirmó que ese país “es un socio estratégico y aliado fundamental en la Unión Europea, brindando un apoyo continuo en temas esenciales como seguridad, justicia y desarrollo institucional”.
Precisamente, bajo esta perspectiva, el presidente Noboa reconoció la labor del embajador Giovanni Davoli, mediante la entrega de la condecoración “Honorato Vásquez” en el Grado de Gran Cruz, por su contribución en el fortalecimiento de la seguridad, sobre todo en los programas de formación especializada en los tribunales de justicia del Ecuador, coadyuvando a la modernización institucional con miras de erradicar la criminalidad y corrupción. “Ese nivel de acción y convicción demuestra que este país sí lucha contra la mafia, miseria, opresión y violencia que tanto nos afectan como sociedad”, aseguró el Presidente. Esta insignia se otorga a quienes brindan servicios exteriores acreditados en Ecuador que contribuyan a los derechos e intereses nacionales.
“Dedico este reconocimiento a las víctimas de la mafia en Ecuador y en Italia; funcionarios y ciudadanos cuya única culpa fue que, cumpliendo con su deber, se cruzaron con la furia de este enemigo común”, puntualizó el Embajador.
Asimismo, esta mañana, el Mandatario realzó el trabajo de Paolo Di Sciuva, quien a través de la iniciativa (ITAJUS), capacitó a más de 1.400 guías penitenciarios y colaboró en la crisis carcelaria enfrentando amenazas de grupos delictivos. “Su compromiso, valentía y experiencia en el ámbito antimafia ha permitido construir soluciones eficaces”, sostuvo el Mandatario. Su trayectoria y participación en investigaciones complejas sobre asesinatos, delitos contra la administración pública, delincuencia organizada mafiosa y no mafiosa, el combate contra los carteles del narcotráfico a nivel nacional e internacional, lo hicieron merecedor de la condecoración de la Orden Nacional “Al Mérito” en el Grado de Comendador.