“GRACIAS POR NO OLVIDARSE DE NOSOTROS”: MIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS EXPRESAN SU APOYO A DANIEL NOBOA.
                    Boletín 181.
Queens, Estados Unidos – El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, como parte de su agenda de trabajo en Estados Unidos (EE. UU), se reunió este lunes 3 de noviembre, con los compatriotas ecuatorianos residentes en Queens. En este encuentro, el Mandatario expuso los logros del Gobierno del Nuevo Ecuador, a fin de promover calidad de vida a los migrantes. “Ecuador tiene un compromiso con ustedes, porque donde están comunidades y familias, hay una esperanza que no se apaga de ver a su país crecer”, dijo Noboa.
En esta actividad, el Presidente hizo hincapié en la valentía y resiliencia de los ecuatorianos que hacen patria fuera de su nación y, aun así, siguen aportando al desarrollo del país: “Quiero que sepan que ustedes han sido parte activa de los cambios que vive el Ecuador. Con las remesas han sostenido gran parte de la economía (…). Ustedes nos siguen inspirado todos los días con su apoyo, su ejemplo y su confianza”.
Bajo esta perspectiva, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y el Consulado en Queens, ha puesto al servicio de los ciudadanos varios programas que facilitan sus actividades en el extranjero, entre ellos: el Balcón del Migrante, digitalización de cédulas consultares, asistencia a emprendimientos, asesoría legal, entre otros. La canciller, Gabriela Sommerfeld aseguró que el objetivo “es acercar el Estado ecuatoriano a sus manos y evitar que ustedes tengan que gastar en transporte, en tiempo (…). Vamos a seguir trabajando de esta forma», indicó.
En este contexto, el presidente Noboa fue enfático al mencionar que su administración trabajará de forma permanente por garantizar los derechos de los migrantes. Por ello, indicó Noboa, a través de la Cancillería se impulsa la migración circular, para que nadie tenga que arriesgar su vida en rutas peligrosas. Adicionalmente, comentó que se firmaron convenios con España e Italia que abrirán más 400.000 cupos de trabajo circular en condición dignas y humana.
Además, indicó que a través del programa Incentivo Emprende, se entregarán 1.000 incentivos a migrantes, pequeños emprendedores, que necesitan ayuda. “Especialmente a mujeres, que han digo la base de este proyecto político”.
Durante este acto Andrea Terán, presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres de Queens, en representación de la comunidad ecuatoriana, manifestó: “cómo migrante sé lo que es empezar desde cero. Gracias, Presidente, por hacer esto posible, por creer en la nación y seguir fortaleciendo esos lazos que tenemos como comunidad”, concluyó.