Saltar al contenido principal

EL GOBIERNO NACIONAL Y LA EMPRESA PRIVADA IMPULSAN EL DESARROLLO EDUCATIVO DE LOS JÓVENES ECUATORIANOS CON LA ENTREGA DE BECAS PARA EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR

BOLETÍN 170

28 de octubre de 2025

Guayaquil, Guayas.  La labor conjunta del Gobierno Nacional y la empresa privada se traduce en nuevos beneficios para los ecuatorianos. Este martes 28 de octubre, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, participó en el acto de entrega de becas, laptops y vehículos a jóvenes en situación de vulnerabilidad del Instituto Superior Tecnológico de Técnicas Empresariales y del Conocimiento (INTEC) y a deportistas de alto rendimiento. Estos recursos, valorados en USD$1.1 millones, provienen de una donación de SUZUKI Ecuador, como parte del compromiso suscrito ente Ecuador y Japón, en miras de promover el desarrollo del país.

“Hoy no solo estamos entregando becas, estamos entregando oportunidades. Y, sobre todo, es una señal clara de que cuando el país se une —el Estado, las empresas y la juventud— las cosas buenas empiezan a pasar”, declaró Noboa. En esta línea, hoy se entregaron 200 becas completas, 200 laptops – a través de SUSUKI – y 41 becas adicionales por parte del INTEC para carreras con alto potencial de empleabilidad como: Administración, Tecnologías de la Información, Contabilidad y Tributación.

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld manifestó que estos resultados obedecen a las excelentes relaciones cooperación internacional con países amigos como Japón, bajo la visión de generar oportunidades educativas. “El nuevo Ecuador sí cumple y aquí estamos para hacer la entrega de este acuerdo”, reiteró la autoridad.

Adicionalmente, hoy se otorgaron 10 vehículos Suzuki Swift para jóvenes deportistas de alto rendimiento ganadores de medallas internacionales y se anunció el beneficio de matriculación gratuita de vehículos del modelo Swift a jóvenes ecuatorianos de entre 18 y 29 años. Esteban Acosta, gerente general Suzuki del Ecuador, fue enfático al señalar que esta marca japonesa respalda la visión de desarrollo social del presidente Noboa y, a través de la iniciativa “Jóvenes al Volante”, reconocer a los atletas y jóvenes de la nación.

Por su parte, Génesis Reascos, luchadora medallista y beneficiaria de uno de los vehículos, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional y de la empresa privada por este reconocimiento que motiva a los atletas a seguir entrenando con ahínco para representar al Ecuador internacionalmente.

En el marco de este evento, el presidente de la República resaltó su orgullo de haber animado “el sentimiento colectivo de un país que sabe que unido y con un liderazgo fuerte se puede salir adelante. Que la empresa privada trabaje con la pública y, sin resentimientos, sacar adelante a nuestra gente”, especialmente a la juventud que ahora tiene oportunidades de estudios y de crecimiento lejos de peligros como la delincuencia, depresión y desolación.

Asimismo, el Primer Mandatario afirmó que “Hoy tenemos un país que cree en la juventud”, e hizo hincapié en que, para atender a la población con eficiencia y transparencia es vital tomar medidas duras pero justas. “Gracias a esas mismas decisiones vamos a construir residencias universitarias, salvar a un país de la quiebra, dar seguridad en los barrios, desarrollo económico a una generación que no tuvo oportunidades en los últimos años”.

Precisamente, estas acciones son un ejemplo de cómo las políticas inteligentes del Estado y la responsabilidad del sector privado pueden ir de la mano para transformar realidades. El Gobierno del Ecuador ha gestionado más de 40.000 becas y ofertas de formación con países amigos, impulsando alianzas que abren puertas al conocimiento y al empleo. Y junto con eso, se fortalecen otras rutas de desarrollo en deporte, cultura, tecnología e innovación.

Además, la integración con el sector privado robustece el motor del desarrollo económico y productivo del Ecuador. Muestra de ello es que la empresa Suzuki, en línea con la petición del Jefe de Estado de anticipar el pago del décimo tercer suelto para dinamizar la economía, hará efectiva esta medida con sus colaboradores y transferirá esta remuneración en el mes de noviembre, tal como se dará también en el sector público.