Saltar al contenido principal

PRODUCTIVIDAD, IDENTIDAD E INCLUSIÓN: GOBIERNO ENTREGA 111 MOTORES FUERA DE BORDA Y FINANCIAMIENTO A PUEBLOS AFROECUATORIANOS Y MONTUBIOS EN ESMERALDAS

BOLETÍN 167

24 de octubre de 2025

Esmeraldas, Esmeraldas. – “El progreso de los pueblos y nacionalidades no es un gesto aislado, es una convicción”, sostuvo el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, durante su visita a la Provincia Verde este 24 de octubre.

En esta jornada, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades (SGDPN), entregó USD 2 millones para financiar 23 proyectos comunitarios. Asimismo, mediante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), entregó 111 motores fuera de borda a pescadores, para impulsar su productividad. También se otorgaron personerías jurídicas, registro de directivas y cédulas de identidad.

“Una vez más, estamos demostrando que sí se puede gobernar con sentido de justicia y con los pies en el territorio”, afirmó el Mandatario. En este sentido, destacó que dentro del proyecto de Desarrollo Integral de Pueblos y Nacionalidades Afroecuatorianos y Montubios del Ecuador, USD 77,6 millones son destinados al fomento productivo y al fortalecimiento de sus comunidades.

Respecto a la entrega de los USD 2 millones para hacer realidad 23 proyectos comunitarios, señaló que se beneficiarán más de 4.000 familias y 16.000 personas de parroquias como Camarones, Carondelet, Concepción, Daule, La Tola, Lagarto, Malimpia, Montalvo, Quingue, Río Verde, San Mateo, Súa, Tachina, Telembí, Tululbí y Vuelta Larga.

La secretaria de Pueblos y Nacionalidades, Julia Angulo, destacó que “nunca un Presidente había dado tantos recursos”, a través de esta cartera de Estado; por lo que agradeció su compromiso con el desarrollo, la seguridad, la igualdad e inclusión del pueblo afroecuatoriano.

Del mismo modo, Adalgisa Cuero, una de las beneficiarias de los 111 motores fuera de borda, remarcó: “Esto va a incentivar los proyectos que tenemos dentro de las comunidades (…). Con esto vamos a seguir luchando, trabajando y apoyándonos hombro a hombro para sacar adelante a nuestras familias”.

Durante el evento, el presidente Daniel Noboa también resaltó que su administración asumió las metas establecidas, entre el 2025 y 2034, por las Naciones Unidas en el marco del Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes, un período destinado a reivindicar derechos, fortalecer identidades y saldar deudas históricas. Este acto se formalizó con la suscripción del Decreto Ejecutivo No. 186.


“Ya no es solo un discurso, es un compromiso de corazón. Vamos a sacarlos adelante y trabajaremos día y noche para que los pueblos afro tengan las oportunidades que se merecen
”,declaró Noboa, al tiempo que hizo hincapié en que su gobierno se mantendrá firme en sus decisiones para el bien de todo el Ecuador.