“NOSOTROS ENTENDIMOS ALGO QUE LOS GOBIERNOS DEL PASADO NO: QUE CUALQUIER MEDIDA ECONÓMICA DURA SIEMPRE TIENE QUE PROTEGER A LOS CIUDADANOS”, PRESIDENTE NOBOA

16 de septiembre del 2025
Boletín 120
El Oro, Machala. El Gobierno del Nuevo Ecuador materializa una nueva obra en beneficio de los ecuatorianos: la ampliación y mejoramiento de la vía La Primavera. En un acto que convocó la presencia de autoridades locales y ciudadanos, este martes 16 de septiembre, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, impulsó el inicio de los trabajos de esta infraestructura de 10,25 kilómetros abriendo paso al desarrollo productivo y comercial de la provincia de El Oro y garantizando una movilidad moderna y segura.
En el marco de este evento, el Jefe de Estado inició su alocución resaltando el compromiso de su gobierno, de llevar una administración eficiente y justa del dinero de los ecuatorianos y orientarlo a quienes realmente lo necesitan: familias vulnerables, agricultores y transportistas. Al respecto, destacó el programa nunca antes implementado en el país de redistribución de recursos y entrega de incentivos que se ejecuta tras la medida de eliminar el subsidio al Diésel.
“Nosotros entendimos algo que los Gobiernos del pasado no entendieron: que cualquier medida económica dura siempre tiene que proteger a los ciudadanos y siempre hay que dar una alternativa para que ellos puedan salir a mediano y largo plazo. Esa es la forma de tomar esas decisiones duras. Son USD 1.100 millones que van a ir a nuestros agricultores, transportistas, comerciantes”, explicó el Presidente.
En este sentido, el Mandatario informó que ya inició la devolución del IVA a adultos mayores y al sector de la construcción; este último con el propósito de dinamizar la economía y generar empleo. Precisamente, la vía La Primavera, es una obra que se cristaliza como una respuesta ante el clamor de los orenses de contar con una carretera que abra paso al comercio, la producción y el turismo. El proyecto generará empleo directo y dinamizará la economía local. En total se benefician directamente 365.000 habitantes de Machala y El Guabo e indirectamente 215.000 de Santa Rosa, Arenillas, Huaquillas, Zaruma y cantones aledaños.
Asimismo, el Mandatario recalcó que esta infraestructura es una muestra de la unidad y compromiso para impulsar el progreso del país. “El desarrollo que anhelamos es posible si invertimos en conectividad vial, mejorando las carreteras, volviéndolas más seguras para fortalecer el comercio, el turismo y para acercar a las familias”, sostuvo Noboa.
Los trabajos en esta obra van desde el Monumento Aguador hasta la intersección con la vía El Cambio – La Iberia, contemplando una extensión de 10,25 kilómetros. Esta carretera es una arteria vital que conecta con Puerto Bolívar. Así lo confirmó Clemente Bravo, prefecto de la provincia. “No es una vía cualquiera, es un símbolo de la modernidad y de visión de futuro porque fortalece nuestra economía”. A ello agregó que este “eje intermodal que llega al puerto marítimo permitirá que la carga llegue en el menor tiempo posible y que logísticamente las importaciones sean más rápidas”.
De su lado, el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, sostuvo que esta vía forma parte de una planificación que busca optimizar el tránsito de carga pesada; pues es estratégica para el comercio internacional. “Para facilitar la movilidad de agricultores, ciudadanos y turistas, el gobierno del Nuevo Ecuador suscribió un convenio con la Prefectura a través del MIT para brindar a los ciudadanos vías modernas que nos permitan materializar el compromiso con la comunidad y elevar la calidad de vida de todos ustedes”, explicó Luque al tiempo que detalló que el proyecto incluye instalaciones eléctricas y sanitarias, aceras laterales, ciclovía y señalización para reducir de manera significativa los tiempo de viaje. “Con el inicio de esta obra, sembramos la semilla de un futuro más próspero y seguro para Machala y El Oro”, puntualizó.
Además, anticipó que el Gobierno Nacional mantendrá el diálogo permanente con el sector de los transportistas a fin de atender sus necesidades. En este sentido, anticipó se construirá en las afueras de la Autoridad Portuaria un área de descanso a fin de precautelar la seguridad de los conductores.