Saltar al contenido principal

LUEGO DE 13 AÑOS DE ABANDONO, EL CAMBIO PARA MANABÍ SÍ ES POSIBLE: DANIEL NOBOA ENTREGÓ LA VÍA E15 TRAMO LA ENTRADA- MANTA TOTALMENTE REHABILITADA

Boletín N° 108

09 de septiembre de 2025

Manta, Manabí. – La vía E15 en el tramo La Entrada-Manta, que conecta Manabí con Santa Elena, y que fue olvidada desde 2012 por la vieja política, fue rehabilitada en 140 kilómetros gracias al Nuevo Ecuador. La obra vial fue entregada hoy por el presidente Daniel Noboa en un acto oficial realizado desde la entrada a San Mateo (Manta).

“Hoy demostramos que el cambio es posible. Hay quienes prefieren que nada cambie y que todo siga igual. Este gobierno no. Mientras unos pocos que representan al pasado hablan y bloquean, nosotros construimos y apostamos por el progreso”, manifestó el Mandatario.

La ausencia de un mantenimiento oportuno frente a los fuertes inviernos y la falta de estudios técnicos, que en ese entonces estaba a cargo de anteriores administraciones, afectaron la vía intervenida.

Pero con la inversión de USD 22,7 millones que realizó el Ministerio de Infraestructura y Transporte de este Gobierno, la arteria vial beneficiará a cerca de dos millones de habitantes. Esto se traduce en más turismo, más comercio y más desarrollo: “En cada vía que recuperamos entregamos progreso, seguridad y esperanza para nuestras familias, para nuestro país”, acotó Noboa.

Desde el 21 de agosto de 2024, el ministerio suscribió el contrato para la rehabilitación integral de los 140 kilómetros. Al iniciarse de manera inmediata los trabajos, la obra también generó 187 plazas directas de empleo y 229 indirectas.

Para Roberto Luque, ministro de Infraestructura y Transporte, escuchar a la ciudadanía sobre los problemas del corredor fue clave para solucionarlos de manera oportuna. Por eso la rehabilitación se concentró en la renovación de la carpeta asfáltica, la construcción de cunetas y alcantarillas, mantenimiento de puentes, instalación de señalética moderna y protección de tramos críticos con piedras escolleras frente al oleaje marino.

Según Eduardo Burgos, representante de los transportistas de la zona, circular antes por el tramo era un “vía crucis”, pero hoy ven el cambio que querían. A este mensaje se sumó Marcela Saltos, representante del sector turístico de Manabí, quien agregó que la rehabilitación de la vía significa más seguridad y movilidad para las y los turistas que viajan a las playas manabitas.

Al finalizar el acto, el presidente Noboa manifestó que, en sus más de 20 visitas a Manabí, se entregó obras de infraestructura, con transparencia y esperanza, en beneficio de la gente destruyendo el mensaje de la oposición, que decía que ningún otro gobierno se iba a preocupar por la provincia: “Esta vía es un símbolo de lo que queremos construir: un Ecuador conectado y competitivo. Un país que avanza y lo hace junto a su gente”.