Saltar al contenido principal

EL GOBIERNO DE DANIEL NOBOA IMPULSA EL DESARROLLO DE PROYECTOS AGRÍCOLAS, DE COMERCIO Y TURISMO COMUNITARIO EN COTOPAXI, CHIMBORAZO Y TUNGURAHUA

Boletín N° 86

14 de agosto de 2025

Riobamba, Chimborazo. – El Nuevo Ecuador prioriza al sector rural. El presidente de la República, Daniel Noboa, lideró hoy desde Riobamba, 14 de agosto de 2025, la firma de convenios con una inversión de USD 400.000 para el desarrollo de proyectos agrícolas, de comercio y turismo comunitario. Esto beneficiará a más de 150 familias de Zumbahua (Cotopaxi), Licto (Chimborazo) y Quisapincha (Tungurahua).

“Como lo hemos dicho desde un inicio: ponemos al Ecuador y a las familias ecuatorianas por delante de todo, por delante de quienes intentan dividirnos para mantenernos cautivos en el pasado” expresó el Mandatario durante el evento.

Recursos que fortalecerán prácticas agrícolas y turísticas sustentables

Los USD 400.000 (recursos no reembolsables) fortalecerán tres proyectos. El primero será la revalorización del tejido social del Pueblo Panzaleo al implementar prácticas de asociatividad y comercio justo en la siembra, cosecha, procesamiento y elaboración de subproductos del haba en la comunidad de Quilapungo (Zumbahua).

La segunda iniciativa se trata del mejoramiento del museo de la quebrada de Chalán y repotenciación del turismo comunitario de la comunidad San José de Chalán Grande (Licto); y el tercer proyecto consiste en la potenciación de la producción de plantas aromáticas y medicinales en Illahua Chaupiloma (Quisapincha).

Alberto Guevara, presidente del GAD Parroquial de Licto, mencionó que el apoyo del Gobierno Nacional fortalecerá el turismo comunitario de Licto: “Gracias comuneros, gracias Presidente por que hoy ya pondremos nuestras manos para trabajar”. Con esto se reafirma que el gobierno de Daniel Noboa da un nuevo paso hacia una política que sirve a la gente: “Los sueños y las esperanzas de nuestra gente son ese motor que nos empuja a seguir adelante, construyendo un Nuevo Ecuador más seguro, con más empleo, con pueblos y nacionalidades, afroecuatorianos y montubios más fuertes y con mayor participación en nuestro desarrollo”, dijo el Mandatario.

Durante el evento, también se anunció la priorización para el sistema de agua potable para Shobol llin llin (Chimborazo), con una inversión de USD 155.000, así como la dotación de agua potable para la comunidad Calera Grande Pomaló explicó la ministra de  Energía, Inés Manzano. También se anunció de la condonación de deudas para dos juntas de riego de la localidad, lo que alivia financieramente a 16.000 personas.

Centros, comunidades y asociaciones amazónicas cuentan cono personería jurídica

Durante el acto, el presidente también entregó cuatro personerías jurídicas y registro de directivas a centros, comunidades y asociaciones de Riobamba, Latacunga, Ambato, Pujilí y Quisapincha.

 Al finalizar el evento, Daniel Noboa destacó que la Consulta Popular que impulsa el Ejecutivo representa anhelos y demandas de las y los ecuatorianos: “Esta consulta es un nuevo paso en el camino que estamos construyendo juntos y la vamos a defender de quienes quieren destruir el país. Marcharemos una y otra vez, seguiremos defendiendo la honra de los ecuatorianos”, mencionó.