Ciudadanos expresan en Quito su apoyo a asilo concedido a Assange
Quito (Pichincha).- La Plaza de la Independencia en Quito recibió esta lunes a cientos de ciudadanos que llegaron para expresar su respaldo a la decisión del Gobierno ecuatoriano de conceder asilo diplomático al fundador de WikiLeaks. Julian Assange.
María Teresa Desiderio viajó desde Guayaquil para expresar al Primer Mandatario, Rafael Correa, su satisfacción por la forma en la que defiende los derechos humanos de los ecuatorianos y de cualquier ciudadano del mundo cuya integridad pueda estar en peligro.
“Debemos tener clara la vida. Dios es el único que puede decidir sobre ella. El asilo que se dio al señor Assange es una decisión correcta”, aseguró Desiderio.
Como ella, otros ciudadanos afirmaron que en este caso el Gobierno ecuatoriano ha actuado con justicia.
“En cualquier país, cuando persona está políticamente perseguida y su vida en posible riesgo hay que darle asilo político”, señaló Javier Rosero, quien agregó que lo más importante es que el Gobierno del Presidente Rafael Correa “de forma valiente” ha dejado claro que ningún país irrespetará la soberanía del país.
Elizabeth Jacho, destacó también la actitud asumida por Ecuador en este caso. Para ella, apoyar a Assange es apoyar no solo el derecho a la vida sino a la libertad de expresión y a la verdad.
“Assange es un hombre inteligente y valiente que dio a conocer al mundo, a través de Wikileaks, ciertas verdades (…) No es justo que esté en las circunstancias en que lo tienen”, dijo Jacho.
En la marcha estuvieron también varios asambleístas como Pedro de la Cruz, Rossana Alvarado y María Augusta Calle.
Ellos ratificaron la condena que la Asamblea Nacional expresó contra las amenazas de uso de la fuerza del Gobierno del Reino Unido, al pretender irrumpir en la embajada del Ecuador en Londres, con el fin de apresar a Assange.
Pedro de la Cruz afirmó que su presencia y la de sus compañeros en la marcha obedece a que en este caso está involucrada la soberanía nacional que se vio amenazada por el anuncio del Gobierno británico.
Para él, Assange se ha convertido en “el símbolo de la libertad de expresión a nivel mundial” y es por eso que la decisión de Ecuador ha recibido el respaldo de muchos sectores y organismos internacionales como la Alba y Unasur. PACH/El Ciudadano