“HOY, TERRORISTAS Y CRIMINALES DEBEN SENTIR MIEDO PORQUE ENFRENTAN A UN GOBIERNO AL QUE NO PODRÁN SOMETER”, PRESIDENTE NOBOA ENTREGÓ UNA UPC EN ESMERALDAS

Boletín N° 53
16 de julio de 2025
Esmeraldas, Esmeraldas. – El Gobierno Nacional defiende al pueblo esmeraldeño con presencia de las fuerzas del orden en territorio. El presidente de la República, Daniel Noboa, entregó hoy la nueva Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Tipo A “Cordero Crespo I”. Con estas instalaciones, las y los servidores policiales articularán acciones para salvaguardar a más de 14.000 habitantes del cantón Esmeraldas.
Durante el acto oficial de este 16 de julio de 2025, el Jefe de Estado dijo: “Hoy, terroristas y criminales son quienes deben sentir miedo porque enfrentan a un gobierno al que no podrán someter ni chantajear como en el pasado”.
Cerca de 16 servidores policiales usan este espacio, ubicado en el barrio Cordero Crespo del cantón Esmeraldas, desde el cual se operativizan estrategias de seguridad ciudadana, respuesta a emergencias, vigilancia y neutralización de grupos delincuenciales.
La infraestructura cuenta con los equipos respectivos para atender a la ciudadanía. La inversión de la obra asciende a USD 705.072,21. Por eso, la ciudadana esmeraldeña Pierina Tenorio reconoció públicamente el trabajo del Gobierno Nacional al implementar seguridad y disminuir la delincuencia en el país.
La UPC “Cordero Crespo I” simboliza presencia, patrullaje y respuesta inmediata de la Policía Nacional en su camino por recuperar el territorio en la provincia de Esmeraldas, donde actualmente 2.454 policías ejecutaron más de 17.000 operativos de seguridad en el primer semestre de este año.
Con estas acciones, es claro que el crimen organizado ya no tiene donde “esconderse” en ningún rincón del país. Para ello, el gobierno ha entregado 11 UPC y una unidad de vigilancia comunitaria (UVC) en otras provincias. Se ha equipado a la institución con más de 54.000 chalecos antibalas, cerca de mil vehículos, además de armas, municiones y otros dispositivos.
Además, las fuerzas del orden tienen el respaldo de herramientas jurídicas, como la Ley de Solidaridad, la cual incentiva a que el sector privado reciba beneficios tributarios por donaciones que fortalezcan las capacidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y el otorgamiento de indultos en casos respectivos.
Para el comandante General de la Policía Nacional, Pablo Dávila, la entrega de la UPC reafirma el compromiso con la comunidad y la seguridad ciudadana: “No es solo una infraestructura, sino es un signo de esperanza (…). Mantengámonos firmes y dignos en el combate a la delincuencia organizada”, acotó.
Mientras que el ministro del Interior, John Reimberg, reiteró que la UPC no solo fortalecerá la seguridad en el cantón Esmeraldas, sino que es parte clave en la relación entre la ciudadanía y la Policía Nacional: “El sector de Cordero Crespo merece vivir en paz, sabemos que los desafíos son grandes, pero estamos conscientes que, con el compromiso gubernamental, los espacios públicos y seguros son una realidad”. Por eso anunció que el patrullaje y la presencia policial en la zona será permanente los siete días a la semana, las 24 horas.
Minutos antes de culminar el evento, el Mandatario reiteró que su gobierno atacará a las personas agresoras de menores, a la gente que busca instaurar el ‘narco’ en donde las niñas y niños juegan: “Nos oponemos a la delincuencia, a la corrupción, al robo, a todos esos le declaramos la guerra y la pelearemos hasta ganar”.
Pero sobre todo mantendrá su presencia en Esmeraldas, donde dialoga y escucha a la ciudadanía para mejorar la calidad de vida con obras.