LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CONTINÚA: EL BLOQUE DE SEGURIDAD INTERVIENE CINCO INSTITUCIONES PÚBLICAS EN DURÁN

Boletín N° 45
7 de julio de 2025
Quito, Ecuador. – La mañana de este lunes 7 de julio, la vocera presidencial, Carolina Jaramillo Garcés, comunicó a la ciudadanía tres anuncios de relevancia nacional: intervención policial en cinco instituciones de Durán; Ecuador e Italia concretan un canje de deuda para programas de seguridad; y nuevos beneficios para el agro, generando un ahorro directo de USD 2 millones para el sector.
Operativo Apolo en Durán
El primer anuncio de esta semana apunta a la intervención policial para desarticular estructuras criminales que operan dentro de las instituciones públicas. “En este preciso momento, el bloque de seguridad a través de la Policía Nacional, ejecuta el Operativo Apolo para intervenir cinco instituciones públicas”, declaró la portavoz presidencial.
Al respecto, sostuvo que con el despliegue de 365 policías se intervienen de forma simultánea: el Municipio de Durán, el Centro de Revisión Técnica Vehicular, el Centro de Retención Vehicular, el Complejo Judicial de Durán, y el Cuerpo de Bomberos de Durán. De acuerdo con la funcionaria, la medida obedece a que “tras un riguroso proceso de investigación se ha detectado la operación de grupos de delincuencia organizada que cometen graves delitos y han generado economías criminales en perjuicio del Estado y la ciudadanía”.
Consecuentemente, a partir de hoy el Gobierno Central asume la competencia de tránsito en Durán, para lo cual se asignan 215 policías. Sobre ello, la funcionaria informó que, este traspaso tomará 30 días.
Canje de deuda entre Ecuador e Italia
La portavoz del Ejecutivo anunció que Ecuador e Italia acuerdan un nuevo canje de deuda por USD 10 millones orientados a mantener programas exitosos en seguridad. Estos recursos se destinarán a programas de cooperación en materia de seguridad. Esta vez se tomará en cuenta el equipamiento de la Policía, por lo que el 40% del presupuesto se destinará a este objetivo.
Adicionalmente, la vocera del Gobierno Nacional afirmó que como parte de los resultados de la gira presidencial en Italia se alistó la ruta turística gastronómica en Azuay, desarrollada en conjunto por ambos países y será presentada en Londres a finales de este año. Adicionalmente, en septiembre se participará del foro para pymes donde serán invitadas empresas ecuatorianas y se presentará la oferta exportable de nuestro país.
“Estos resultados, adicionales a los encuentros con las principales autoridades italianas, evidencian el fortalecimiento de la relación bilateral y la visión con la que el presidente Noboa maneja la política exterior, pragmatismo y enfoque en la cooperación para el desarrollo”, dijo.
Más de USD 2 millones de ahorro directo para agricultores
Durante la rueda de prensa, la vocera presidencial destacó que el gobierno de El Nuevo Ecuador fortalece el agro con hechos tangibles. Precisamente, hoy se anunció que se entregó 497 Unidades Móviles Agroproductivas a pequeños y medianos productores, como parte del Plan Nacional de Movilidad Rural.
“Esta medida representa más de USD 2 millones en ahorro directo para el campo ecuatoriano”, indicó la autoridad; pues cada productor podrá ahorrar más de USD 800 al año en mantenimiento y combustible. En cinco años, eso significa USD 4.168 por familia, recursos que podrán reinvertirse en su producción y en mejorar sus ingresos.
Al respecto, Jaramillo enfatizó en que la selección de los beneficiarios fue pública y transparente. En tal virtud, estos entregaron sus vehículos antiguos como parte de pago, tras un avalúo técnico. “Esta es una política pública que mejora la productividad, reduce desigualdades y fortalece el futuro del agro brindándole herramientas reales para el desarrollo rural”.