Saltar al contenido principal

DANIEL NOBOA ES EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: “EL NUEVO ECUADOR ES UNA FORMA DE GOBERNAR: FIRME CONTRA EL CRIMEN, JUSTO CON SU GENTE, VISIBLE CON SUS OBRAS”

Boletín N° 001

Sábado, 24 de mayo de 2025

Quito, Ecuador. – Este 24 de mayo de 2025, en el histórico salón Nela Martínez de la Asamblea Nacional, Daniel Noboa Azin fue investido como Presidente Constitucional del Ecuador, acompañado por María José Pinto, que asumió como Vicepresidenta. En una fecha de profundo simbolismo patriótico —por la conmemoración de los 203 años de la Batalla de Pichincha— se anunció que los próximos cuatro años el Gobierno Nacional se enfocará en el crecimiento, el empleo y la inversión.

La ceremonia se desarrolló con solemnidad y esperanza, ante la presencia de autoridades nacionales, delegaciones internacionales quienes fueron testigos del nuevo capítulo que se empieza a escribir para Ecuador: un mandato de progreso, diálogo, transparencia, estabilidad y oportunidades.

La ruta que marcará estos cuatro años de progreso se destacará por una nueva forma de hacer política: “Encarnamos una nueva forma de liderazgo, de hacer las cosas diferentes, de golpear mil veces con tal de lograr nuestros objetivos. No creemos en la comodidad, no venimos a heredar moldes viejos ni a maquillar errores. Venimos a romper ciclos,  a hablar claro, a decir lo que nadie se atrevió”, aseguró en su discurso.

Con esto, reiteró que su llegada a Carondelet, por segunda vez, tiene la misión de seguir transformando al país, de entender que el cambio real no es instantáneo pero sí es posible cuando hay convicción y coraje para insistir, incomodar lo establecido.

El Mandatario reconoció que en su primer mandato enfrentó adversidades, sobre todo al evidenciar que el país fue saqueado, corrompido y secuestrado. Esta guerra por el alma del país es nuestra. En este espacio quiero reconocer su compromiso con la honestidad, el trabajo duro y su generosidad. Esta victoria es del pueblo, porque son parte de este proyecto. Ustedes son mi fuerza y mi motor”.

También reiteró que no se alejará de los conflictos no resueltos, sino que luchará contra los criminales que se han creído dueños del país durante años: “Ese no soy yo, ese no es mi ADN, ese no es el Nuevo Ecuador. Y sobre todo, eso no es lo que ustedes esperan de mí. Esa no es la consigna que me dieron en Cuenca, Loja, Esmeraldas, Riobamba, Machala y mis hermanos migrantes, que desde sus balcones y cada esquina en un solo grito nos clamaban: !Luchen!”.

Inversión pública para generar empleo y consolidar obras

El Presidente reiteró que en su primer periodo presidencial rescató al Ecuador del abismo económico y la catástrofe financiera que nos dejaron. Ahora el gobierno se dedicará a generar plazas laborales dignas para jóvenes en la obra pública: “Se trata de abrir puertas, de activar la economía local y de darle a nuestra gente una razón para quedarse, crecer y creer en su país”, dijo en su intervención.

Asimismo, este segundo mandato presidencial será conocido como la “era de las obras” porque se construirá el Quinto Puente, que conectará el sector portuario de Guayaquil con toda la industria del país, reactivando la economía y el comercio exterior. También se construirá el corredor E25 entre Buena Fe y Jujan, parte de la vía entre Quito y Guayaquil, seguirá en rehabilitación hasta completar su ampliación a cuatro carriles. Todas estas obras se complementarán con la repotenciación de los puertos como ejes de desarrollo.

En vivienda, aseguró la construcción de 200.000 soluciones habitacionales porque “no se puede prosperar sin un techo que nos proteja” mencionó. Mientras que, para el sector de la salud, la Torre Oncológica del Hospital Eugenio Espejo de Quito, la repotenciación del Hospital Básico de la Libertad entre otros serán una realidad. Otra deuda histórica que será saldada en este periodo es la ejecución del proyecto del Museo Nacional.

Priorización en la educación y el impulso a las mujeres

Noboa se comprometió en priorizar la permanencia escolar de las niñas y niños del país, sobre todo en zonas de alta peligrosidad y violencia, donde se crearán los Espacios Integrales Familiares “como refugios de esperanza”. Asimismo, las condiciones laborales de docentes, trabajadores sociales y psicólogos educativos se fortalecerán en este mandato 2025-2029.

De igual manera, se gestionarán proyectos para apoyar la autonomía de las mujeres. Se ampliará la cobertura del Bono de los 1.000 primeros días para mujeres gestantes, niñas y niños hasta dos años, como “muestra concreta de cuidado” desde el gobierno.

El Presidente también recordó que en el anterior periodo escuchó a las y los jóvenes que querían oportunidades para estudiar inglés, tener títulos técnicos o pasantías; a quienes solicitaron condonación de deudas o bonos. Ellas y ellos han demostrado que saben aprovechar las oportunidades. Por lo que reiteró que se seguirán implementado reformas necesarias para construir un Estado que no sea una carga para la sociedad.

Diversificación de la matriz energética

El Jefe de Estado anunció en su discurso que su gobierno presentará la Ley de Energía Nuclear y el nuevo modelo del sector eléctrico eficiente, lo que “abrirá el camino hacia el futuro y que garantice el abastecimiento de la demanda eléctrica del país”.

Esto es parte de la diversificación de la matriz energética, para así construir un sistema que garantice la energía limpia, suficiente y sostenible. Dentro del plan estratégico se reforzará y ampliará el sistema de transmisión de energía, y se firmarán contratos anuales con el sector privado para generar 300 megavatios de energías renovables como solar, eólica y geotérmica.

Noboa también señaló que se modernizarán las refinerías para elevar la producción de gas natural con la incorporación de desarrollo de los bloques costa afuera: “Esto lo lograremos con inversión extranjera pública y privada”.

Y se renovarán Petroecuador, CELEC, CNEL y Enami. “Terminaremos con la corrupción y esos ingresos serán para el desarrollo a favor de los ecuatorianos”, dijo.

Reducción de los homicidios, la nueva meta

“No habrá tregua contra la delincuencia” dijo el Mandatario. Con esto, reafirmó que su plan de seguridad se enfocará en combatir las estructuras financieras del crimen organizado, narcotráfico y reducir de manera progresiva los homicidios “esta será una meta innegociable”. Además se decomisarán armas, municiones y explosivos ilegales, y se ejercerá un mayor control en los puertos del país.

El año pasado Noboa declaró la guerra contra todas las mafias que pretendían secuestrar la paz del país. La lucha que se enfrenta desde entonces no solo es contra la delincuencia común, sino una confrontación directa con estructuras criminales organizadas, con redes que operan dentro y fuera del país, con el financiamiento, armamento y objetivos claros: desestabilizar al Estado y someter a la sociedad al miedo.

Por eso agradeció el trabajo de las fuerzas del orden: “Sepan que cuentan con un presidente que los respalda en su misión de proteger la vida de los ecuatorianos, y que luchará incansablemente junto a ustedes y por ustedes”.

Y aclaró que el combate a las mafias no solo será en territorio, sino “casa adentro”, luchando contra la corrupción que estaba enquistada en todos los niveles de gobierno. La línea que marca al Nuevo Ecuador es la transparencia y transformación digital en todos los sectores: salud, economía, educación, seguridad, obra pública, alianzas. “Nada avanza si no se hace con limpieza, con vigilancia, seriedad y con integridad”.

Noboa fue contundente al mencionar que la corrupción no tiene cabida en los servicios públicos, y “quien lo intente, esté o no esté aquí hoy, enfrentará consecuencias”.

Apertura comercial

El Gobierno Nacional se dedicará estos cuatro años a fortalecer la apertura comercial para el país. El objetivo es atraer inversiones que potencien algunos sectores estratégicos que, por interses perversos, han permanecido inmóviles.

“Ecuador se prepara cada día más para recibir a inversionistas nacionales y extranjeros con las puertas abiertas y condiciones claras. Estamos creando un ambiente seguro, estable y competitivo”, mencionó Noboa.

Como antesala para culminar su intervención, el presidente Noboa reiteró sus agradecimientos a la ciudadanía que depositó su esperanza en un proyecto joven que permitió que hoy, en la Asamblea Nacional, “seamos la primera fuerza, compuesta por personas que tienen como misión hacer una política diferente”. Por lo que exhortó a las y los asambleístas que legislen como nadie lo hubiera hecho, liderando cambios necesarios para el país.

También agradeció a su padre, Álvaro Noboa Pontón; a Anabella Azin, su madre, por regresar a la política nacional pese a la persecución política que enfrentó en el pasado; a su esposa Lavinia Valbonesi, su hija e hijos.

Y a toda la ciudadanía, en todos los rincones del país, los exhortó a mantener el coraje para creer en Ecuador y llevarlo hacia delante: “Es momento de dejar atrás el miedo, la indiferencia y el conformismo. Este es el tiempo de actuar, de construir, y de unirnos con propósito. La historia del Ecuador no se va a escribir por sí sola. La escribimos nosotros”.