Saltar al contenido principal

EL GOBIERNO ECUATORIANO FORTALECE LAZOS COMERCIALES CON EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Boletín N° 587

Jueves, 1 de mayo de 2025

Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.– Dentro de la agenda oficial, el presidente Daniel Noboa mantuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza Sheikh Abdullah bin Zayed Al Nahyan. Durante el encuentro se dialogó sobre inversión en ciertos sectores estratégicos de Ecuador, como infraestructura, vivienda, energía a través de alianza público-privadas, de gobierno a gobierno y la posibilidad de encaminar un acuerdo de libre comercio.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, señaló que el gobierno de Emiratos Árabes Unidos destacó lo positivo de que el Mandatario ecuatoriano haya ganado la reelección. Con ello, hay un panorama claro e interés para inyectar recursos que reflejen que las relaciones bilaterales de ambas naciones están en su mejor momento.

Durante la reunión de trabajo, Luque aseguró que enviaron el portafolio de proyectos a sus pares de EAU para que revisen las propuestas que consoliden la inversión extranjera. También agregó que dialogó con representantes de DPWorld, en Dubai, quienes manifestaron su “interés de aumentar la inversión” a raíz de la reelección del presidente Noboa.

Por su parte, la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, sostuvo que la relación financiera que tiene Ecuador con Emiratos Árabes se está fortaleciendo a través de esta visita: “Vemos muchas oportunidades en campos como energía y transición energética que debe existir en el sector privado hacia lo sostenible y renovable”.

De igual manera, las inversiones en infraestructura como vivienda, carreteras se avizoran como proyectos para diseñarlos con nuevas tecnologías que aseguren su sostenibilidad y duración en el tiempo.

En cuanto a temas digitales, como la implementación de la Inteligencia Artificial (IA), la ministra mencionó que Emiratos Árabes Unidos tiene experiencia en el uso de esta herramienta y de datos, para mejorar los servicios de la ciudadanía, sobre todo en salud en donde se optimizan recursos.

Sobre exportación, dijo: “Hemos hablado con ellos sobre el establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC), para que estos productos ecuatorianos entren a mercados internacionales diversos”, una vez que la delegación ecuatoriana evidenció el potencial de exportación de productos alimenticios.

De esta manera, el Nuevo Ecuador, bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa, posiciona el país en mercados estratégicos para diversificar las oportunidades de los productos ecuatorianos. La consigna es fortalecer de las relaciones comerciales y encontrar nuevas fuentes de inversión en nuestro país.