Agradece Assange asilo político concedido por Ecuador
Quito (Pichincha).- El fundador del portal alternativo WikiLeaks, Julian Assange, agradeció hoy el asilo político que le concedió el gobierno ecuatoriano. «Gracias a Ecuador y ustedes», escribió -en su cuenta de @JulianAssange_ de la red social Twitter, tras conocer la postura de las autoridades del país suramericano.
El australiano, que está asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, consideró hoy como una gran victoria la decisión anunciada por Ecuador de concederle asilo político para evitar su extradición a Suecia.
En rueda de prensa, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, validó el derecho de su país para adoptar esa decisión. Reiteró el rechazo de su gobierno a la «amenaza de Gran Bretaña de asaltar nuestra embajada en Londres».
En tanto, Julian considera que es una victoria importante para mí y mi gente, afirmó el periodista australiano, quien se opone a su cesión a la nación nórdica por presuntos delitos sexuales y defiende su inocencia, mientras acusa al gobierno de Estados Unidos de estar detrás del proceso legal, como parte de una venganza política.
Tal vez la situación ahora va a ser más estresante, expresó el editor de 40 años en declaraciones hechas ante el personal de la embajada ecuatoriana en Londres, donde lleva refugiado casi dos meses -desde el 19 de junio-, pese a las constantes presiones de las autoridades británicas para hacerlo salir de esa legación diplomática.
Reino Unido amenazó a Ecuador con intervenir y sacar al fundador de Wikileaks de su embajada en Londres por la fuerza, si fuera necesario, y para ello citó como base legal el Acta de Premisas Consulares y Diplomáticas de 1987, lo cual Quito considera una flagrante violación de las más elementales normas del derecho internacional.
De acuerdo con esa ley, Reino Unido puede revocar el estatus diplomático de una embajada, algo que Ecuador ha calificado de amenaza. El asilo no cambia nuestra posición. Tenemos la obligación de extraditarlo a Suecia, dijo en un comunicado un portavoz del ministerio británico de Relaciones Exteriores.
El Gobierno británico ha tensado la cuerda al máximo con Ecuador y anoche envió un dispositivo especial de Policía para rodear la embajada, e incluso arrestó a activistas que se manifestaban a favor de Assange frente a la representación diplomática suramericana en Londres.
Tras denunciar la escasa ayuda jurídica de su natal Australia, el periodista teme que su extradición a Suecia finalice en su virtual traspaso a los Estados Unidos, donde podría afrontar incluso la pena de muerte por revelar información confidencial de ese país.
Wikileaks y su fundador están en el punto de mira de Washington y del Pentágono por la revelación en noviembre de 2010 de unos 25 mil cables del Departamento de Estado, los cuales pusieron en jaque a la diplomacia norteamericana. /Prensa Latina