Carchi impulsa la producción e industrialización del almidón de papa

Miércoles, 3 de agosto de 2022
Boletín Oficial 601
San Gabriel, Carchi. El Gobierno del Encuentro apoyará la producción del almidón de papa en la provincia del Carchi. Así lo afirmó el presidente de la República, Guillermo Lasso, la tarde de este miércoles 3 de agosto durante su visita a la planta Indproalpal; cuya infraestructura y maquinaria ha sido gestionada con el apoyo de un crédito con BanEcuador, institución que entregará USD 22.000 adicionales para impulsar la industrialización de este producto.
“Este es el Ecuador de las oportunidades”, sostuvo Guillermo Lasso, al anotar que con el aumento de la producción de almidón de este tubérculo se conseguirá sustituir importaciones y, al mismo tiempo, generar más fuentes de trabajo. “Eso es lo que estamos haciendo, preocupándonos porque haya empleo y bienestar en la familia ecuatoriana”.
Durante este encuentro, el Presidente también dialogó con otros beneficiarios de los créditos del BanEcuador que hoy invierten estos recursos en el impulso de diferentes actividades productivas y a la vez generan nuevas plazas de empleo para otros hermanos ecuatorianos. Precisamente, Pedro Tulcán, beneficiario de un financiamiento para su empresa de cultivo arándanos mencionó: “vamos a reactivar economía, a dar más trabajo, a capacitar para crear un producto de excelencia y de calidad”.
En línea con esto, el Mandatario informó que, en horas de la mañana durante la visita a las zonas afectadas por los sismos en Carchi, dispuso la entrega de USD 5 millones en esa provincia para lo que corresponde al Crédito de las Oportunidades al 1 % y 30 años plazo “el más barato del mundo”. También recordó que se ha entregado más de USD 100 millones a cerca de 30.000 las familias del Ecuador. En Carchi, se han otorgado créditos productivos por más de USD 14.5 millones.
A ello, el gerente de BanEcuador, Fernando Chiang, agregó que actualmente se han colocado USD 90 millones para el sector agrícola en lo que corresponde al Crédito de las Oportunidades y, siguiendo el mandato presidencial, ya se están preparando USD 200 millones más para este propósito. El Presidente de la República añadió que se impulsarán créditos por montos más grandes al 5 % de interés a 10 años plazo, pues “con dinero en el bolsillo se pueden cumplir los sueños. Este Gobierno está pensando en ustedes: los productores”, reiteró.
Asimismo, Bernardo Manzano, ministro de Agricultura y Ganadería comentó que existen iniciativas claves para impulsar la reactivación del agro como el Plan Semilla, misma que se prevé trabajar con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) para desarrollar más y mejores variedades de papa y entregar fungicidas y productos para las diferentes etapas del ciclo productivo.
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación de la Presidencia