Saltar al contenido principal

El presidente Lasso resaltó los resultados del Estado de Excepción y las acciones del Gobierno por la seguridad

Martes, 3 de mayo de 2022

Boletín Oficial 505

Guayaquil, Guayas. El presidente de la República, Guillermo Lasso, en el espacio radial “Encontrémonos por la ciudadanía”, dialogó con los comunicadores Silvia Fabara y Alberto Franco, sobre las acciones gubernamentales en materia de seguridad y los resultados del estado de excepción en Esmeraldas, Guayas y Manabí, anunciado el pasado viernes. Además, durante el enlace, desarrollado esta mañana desde Guayaquil, también se trató temas coyunturales.

En seguridad ciudadana, el Jefe de Estado explicó que, en el marco del estado de excepción, desde el 29 de abril se han realizado 7.400 operativos; hay 200 detenidos; se incautó 819 kilogramos de droga; 59.333 vehículos registrados; más de 77 vehículos y motos retenidas. Esto muestra el trabajo efectivo por combatir la delincuencia gracias a la movilización de 9.000 efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas (FF. AA). “La ola de violencia es un problema nacional que viene desde hace 14 años (…). Por eso hemos convocado a una gran cruzada contra la delincuencia, para lograr la paz de los ciudadanos”, expresó.

En ese sentido, también enfatizó en que se coordinan otras acciones estratégicas en materia de seguridad. Por ejemplo, anunció que se prevé que la próxima semana el Mandatario viaje a Israel con el objetivo de fortalecer lazos de cooperación en este ámbito. Y, para luchar contra la inseguridad, el Mandatario afirmó que el trabajo también debe ser coordinado con los municipios y juntas parroquiales e hizo un llamado de atención: «Los alcaldes de los últimos 20 años de Guayaquil tienen que decir algo a los ciudadanos sobre el control de la seguridad en la ciudad”.

Asimismo, de forma paralela, se coordinan acciones para atender otros factores de la inseguridad, trabajando en todos los frentes para evitar que los jóvenes del país caigan en la delincuencia. El Primer Mandatario resaltó que se envió hace meses las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), que contemplan, entre otros asuntos: la eliminación del examen de ingreso a las universidades y el fortalecimiento de la educación digital y técnica.  De igual manera, la generación de empleo es otra acción que permitiría que los jóvenes accedan al mercado laboral formal. Justamente, el proyecto de Ley de Inversiones buscaba el propósito de crear nuevas plazas de trabajo con la inyección de recursos desde el sector privado. Sin embargo, Lasso lamentó que la Asamblea Nacional le dio la espalda al país.

Pese a ello, desde sus competencias, el Gobierno continúa implementando todas las medidas para generar empleo, y por ello no escatima esfuerzos en impulsar el sector productivo. El presidente Lasso aseguró que este año se dedicará exhaustivamente a fortalecer al agro; por ejemplo, a la industria bananera, arrocera, entre otras. Agregó que el principal problema para el sector es el incremento de los precios de los insumos agrícolas, como la urea. Por tal razón se trabajará para importar de manera directa este producto y así “crear un subsidio para adquirir la urea a precios razonables”. Y todo esto se trabajará con Bernardo Manzano, quien el miércoles será posesionado como ministro de Agricultura y Ganadería.

Para finalizar el diálogo el Jefe de Estado señaló temas de coyuntura importantes para el país. Por ejemplo, se habló sobre el sistema innovador de la receta eléctrica y adquisición de medicinas, que permitirá que se entregue a la ciudadanía los fármacos de manera gratuita y transparente. El Presidente aseguró que esta iniciativa se presentará próximamente.

También resaltó que se trabaja a diario por recuperar la infraestructura educativa afectada durante la pandemia. Y sobre los problemas que se han presentado en el Registro Civil en las últimas semanas, el Mandatario expresó que ya se está trabajando arduamente para darle una solución inmediata a este tema.

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Dirección dese Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación